Moeve gana 182 millones hasta junio, pese al impacto del apagón y la caída de los márgenes de refino

La energética registró una caída del ebitda ajustado del 33% por la volatilidad del petróleo y las paradas de producción por el apagón

El consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, en la presentación de la nueva marca

El consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, en la presentación de la nueva marca

Moeve (antigua Cepsa) ganó 182 millones en el primer semestre del año (+8%), marcado por los menores márgenes del refino y el impacto del apagón eléctrico. Este escenario se ha traducido en la caída del 33% de su ebitda ajustado, desde los 1.099 hasta los 733 millones, especialmente por el descenso de su negocio de energía.

El beneficio neto CCS ajustado de la empresa española, que no tiene en cuenta los extraordinarios ni los inventarios, fue de 324 millones. La cifra es un 19% inferior a los 398 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024.

La compañía que dirige Maarten Wetselaar ya salió de números rojos tras la caída del conocido en el sector energético como ‘impuestazo’. Ahora, Moeve mantiene los números positivos, si bien han estado impactados por el contexto volátil del petróleo y el impacto del cero energético en la península ibérica.

Sobre este incidente, la energética no cuantifica el perjuicio que supuso para las cuentas del primer semestre. Respecto a los márgenes de refino, el beneficio por barril cayó un 35%, desde los 9,2 dólares hasta los 6 dólares en el período comprendido entre enero y junio.

Con todo ello, obtuvo un resultado bruto de explotación (ebitda CCS ajustado) de 733 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone una caída del 33% con respecto al primer semestre del ejercicio anterior.

Según Moeve, la cifra refleja «una disminución en los márgenes de refino, combinado con menores índices de utilización en el segmento de Energía en comparación con el primer semestre de 2024, como consecuencia del apagón en España y Portugal y de paradas programadas de mantenimiento».

En comparación con el primer trimestre de 2025, el ebitda disminuyó ligeramente en el segundo trimestre, ya que se vio afectado el segmento de Energía por la menor utilización comentada anteriormente, aunque fue compensada en parte por la mejora de los resultados en la división de Química.

Resultados de Moeve por divisiones

De este modo, en el segmento Energía el ebitda CCS ajustado fue de 564 millones de euros en el primer semestre de 2025 (respecto a los 875 millones de euros del primer semestre de 2024).

La compañía señala que las cifras reflejan el descenso de los márgenes de refino y una menor tasa de utilización (86 % en el primer semestre de 2025 frente al 96 % del pasado año) como consecuencia de la parada imprevista de las operaciones debida al apagón y otras paradas de mantenimiento programadas.

La división Química del grupo obtuvo un ebitda CCS ajustado de 108 millones (frente a los 146 millones del primer semestre de 2024), con un volumen de ventas total de 1.098.000 toneladas en el primer semestre de 2025, frente a 1.233.000 toneladas del mismo periodo de 2024, lo que refleja un ligero descenso en todos los productos debido al debilitamiento de la demanda en Europa.

Los resultados del segundo trimestre de 2025 mejoraron con respecto al primero, con un aumento del 16 % del ebitda CSS ajustado de hasta 58 millones de euros (frente a los 50 millones de euros del primer trimestre de 2025), gracias a la resiliencia de las ventas de fenol y acetona y a la mejora de los márgenes.

Respecto al negocio de Exploración y Producción, este registró un ebitda CCS ajustado de 138 millones de euros, inferior al del mismo periodo del año anterior (156 millones de euros en el primer semestre de 2024).

El resultado se debe principalmente al descenso de los precios del petróleo y a la normalización de los niveles de producción de los restantes activos de exploración y producción del Grupo.

El flujo de caja de operaciones de Moeve se situó en 652 millones de euros en el primer semestre de 2025 (respecto a los 724 millones del primer semestre de 2024), lo que subraya la gran capacidad de conversión de caja de la compañía.

Por su parte, las inversiones ascendieron a 502 millones de euros, de los cuales el 52 % se destinó a iniciativas de descarbonización y transición energética.

La deuda neta al final del primer semestre fue de 2.498 millones de euros, incrementándose ligeramente frente a los 2.399 millones del final del primer trimestre de 2025. El grupo mantiene una sólida posición de liquidez de 5.192 millones de euros, que cubre los vencimientos de deuda hasta 2029.

Continúa con los objetivos de la estrategia Positive Motion

Gracias a la política financiera conservadora y proactiva de Moeve, la compañía ha logrado extender con éxito el vencimiento de sus dos líneas de liquidez sindicadas hasta el año 2030. Estas líneas, que ascienden aproximadamente a 3.000 millones de euros, ofrecen un respaldo significativo para el despliegue de la estrategia Positive Motion del Grupo.

“En un periodo marcado por la volatilidad del panorama energético mundial, Moeve ha registrado unos resultados sólidos en términos de flujo de caja, lo que pone de manifiesto la resiliencia de nuestra cartera diversificada y nuestra ejecución disciplinada», ha destacado el CEO del grupo, Maarten Wetselaar.

«Seguimos avanzando en nuestra estrategia Positive Motion para ser un proveedor líder de moléculas verdes y soluciones de movilidad sostenible en esta década, con la mitad de nuestra inversión dirigida a proyectos sostenibles como el desarrollo de nuestro Valle Andaluz del Hidrógeno Verde y la construcción de nuestra planta de biocombustibles de segunda generación», ha añadido.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta