Pepco peligra en España: hacen un ERE para despedir a 209 trabajadores y cierran 10 tiendas

La negociación entre Pepco y CC OO se ha saldado con una reducción de 23 empleados y 3 establecimientos respecto a las condiciones ofrecidas en un primer momento

Fachada de tienda Pepco

Esta es la mesa de yute de Pepco a un precio increíble. Foto: Foto: Valencia Plaza

La multinacional polaca Pepco ha anunciado un recorte de plantilla en su estructura española, tras alcanzar un acuerdo con los representantes sindicales para aplicar un ERE que implicará el despido de 209 trabajadores y el cierre definitivo de diez establecimientos en el país, lo que supone un recorte importante en la presencia de la empresa polaca en España.

La medida, que inicialmente planteaba cifras más elevadas, se ha modificado tras un intenso proceso de negociación entre la empresa y los representantes de los empleados, en el que los representantes de los trabajadores han logrado cambiar las condiciones propuestas en un primer momento por Pepco, garantizando de este modo que el ERE se de en unas condiciones lo más favorables posible para los trabajadores.

La negociación con CC OO cambió el signo del ERE propuesto por Pepco

El proceso de ajuste arrancó oficialmente el pasado 23 de junio, cuando Pepco comunicó su intención de cerrar hasta trece tiendas en España y despedir a 232 empleados. Sin embargo, tras varias reuniones entre la dirección de la compañía y los sindicatos, las cifras se han reducido de manera significativa. Tres de las tiendas previstas para cierre han sido finalmente excluidas del proceso, lo que ha permitido salvar 23 puestos de trabajo y minimizar, en parte, el impacto de esta reestructuración.

El sindicato CCOO ha celebrado este resultado como una victoria parcial, destacando que su intervención ha sido clave para suavizar las condiciones de salida y reducir el número total de afectados. A pesar de ello, desde la organización sindical también se lamenta el desenlace final, al considerar que la empresa no ha sido transparente desde el inicio y que el ajuste podía haberse planteado con otras alternativas menos lesivas.

La reunión decisiva se celebró este martes, y marcó un antes y un después en el proceso, que hasta entonces se encontraba bloqueado. En este último encuentro, los representantes de los trabajadores y la dirección de Pepco lograron alcanzar un acuerdo que permitió desencallar la situación. Las partes consensuaron tanto el número de despidos como las condiciones económicas de salida.

Los trabajadores afectados recibirán una indemnización de 32 días por año trabajado, con un tope de 20 mensualidades. Esta compensación está por encima del mínimo legal de 20 días por año, con un máximo de 12 mensualidades, lo que indica una voluntad negociadora por parte de la empresa, al menos en esta fase final del proceso. La decisión permite cerrar un proceso que generó gran incertidumbre entre la plantilla y que pone fin a semanas de tensión y preocupación en el seno de la compañía.

Un ERE que tendrá un impacto considerable en su estructura en España

Sin embargo, con este ajuste, Pepco reducirá su red de tiendas en España, aunque mantendrá una presencia importante en el país. Actualmente, la cadena cuenta con alrededor de 225 establecimientos repartidos por toda la geografía nacional, por lo que el cierre de diez tiendas supone una reducción cercana al 4,5% de su red comercial en España.

Sin embargo, el recorte tiene como objetivo optimizar la estructura operativa de la empresa, en un contexto en el que el sector minorista se enfrenta a importantes retos económicos, entre ellos la inflación, la evolución de los hábitos de consumo y la presión por la rentabilidad. Y es que esta reducción también deja entrever la necesidad de repensar el modelo de expansión de Pepco en España, país donde ha crecido con rapidez en los últimos años, pero sin lograr consolidar un equilibrio operativo sostenible en todos sus puntos de venta.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta