Buscando al mejor plato con Tête de Moine de Barcelona

Diez restaurantes de la capital catalana compiten con originales platos que tienen a este queso suizo como base, en un concurso que culminará con una tentadora gala

Casa Xica propone la fusión oriental y catalana con la Esponja de mar

Casa Xica propone la fusión oriental y catalana con la Esponja de mar. Foto: Roger Alsina

¿Qué tiene el Tête de Moine para ser tan atractivo? Quizás sea su sabor refinado, su textura delicada, sus notas ligeramente afrutadas con un toque de nuez y una pizca especiado. Cortado en delgadas lonchas con la girolle, que le otorga su característica forma de flor, la variedad AOP es elaborado de forma artesanal por un puñado de queserías suizas, donde las vacas son de pastoreo, y el queso se elabora sin aditivos químicos y con leche cruda recién ordeñada, sin pasteurizar.

Pues esta pequeña joya de los Alpes llega para protagonizar un concurso gastro que está atrapando en Barcelona: el Cheese Chef’s Challenge, donde diez importantes restaurantes de Barcelona compiten creando platos elaborados con este queso helvético (y algunos más, en determinados casos). ¿Cuál será el ganador? Se sabrá en la gala que se realizará el 27 de marzo.

Los platos donde reina el Tête de Moine

Pero vamos por partes, como si estuviéramos cortando las finas capas de este queso: hasta el 20 de marzo se pueden probar los platos presentados por los restaurantes barceloneses, ya sea como degustación, fuera de carta o integrante del menú, con precios que van desde los 9,90 a los 23,7 euros.

Contracorrent apuesta por la coca de polenta crujiente con Tête de Moine AOP
Contracorrent apuesta por la coca de polenta crujiente con Tête de Moine AOP. Foto: Roger Alsina

Veamos quiénes compiten:

. Casa Amàlia presenta un tortelloni de wanton relleno de foie micuit y miel, bañado con salsa cremosa de Tête de Moine AOP y confitura de maíz morado.

. Casa Xica trae la ‘esponja de mar’, que es una coca bao con mantequilla de kimchi, Tête de Moine AOP, sashimi de corvina y tobiko.

. En Contracorrent sirven la coca de polenta crujiente con Tête de Moine AOP, calçots, guanciale y romesco de tomate seco.

. Cruix elige una sopa de cebolla con Tête de Moine AOP, una versión revisada por Miquel Pardo de este clásico plato.

En Cruix preparan la sopa de cebolla con Tête de Moine AOP
En Cruix preparan la sopa de cebolla con Tête de Moine AOP. Foto: Roger Alsina

. Fonda Pepa y su chef mexicano Paco Benítez apuestan por la infladita de Tête de Moine AOP, tomate en conserva y anchoa.

El Tête de Moine AOP sirve de inspiración para crear platos de ascendencia catalana, mexicana, japonesa o italiana

. En Insolent Julia Castelló explora el queso en la parte dulce con una panacotta de Tête de Moine AOP con trufa sobre tosta de croissant.

. En Mantis fusionan las cocinas de Japón, Cataluña y Suiza con el okonomiyaki de calçots y Tête de Moine AOP.

Okonomiyaki de calçots y Tête de Moine AOP de Mantis
Okonomiyaki de calçots y Tête de Moine AOP de Mantis. Foto: Roger Alsina

. El innovador My Fucking Restaurant de Matteo Bertozzi cocina el minestrone frío con texturas de verdura de temporada y reducción de agua de Tête de Moine AOP.

. En Palo Verde Ludwig Amiable y compañía presentan el cremoso de Tête de Moine AOP con remolacha asada y aceite de hierbas.

. Y en el elegante Windsor, el cocinero David Rodríguez firma el carpaccio de alcachofa con trufa, piñones y Tête de Moine AOP, una creación de esencia clásica y renovada.

Desde My Fucking Restaurant llega el minestrone frío
Desde My Fucking Restaurant llega el minestrone frío. Foto: Roger Alsina

La gala final

De estos 10 restaurantes, quedarán seis finalistas, que se anunciarán el 20 de marzo por las redes sociales de Quesos de Suiza. Los que pasen a esa instancia se verán las caras en la final que se celebrará el 27 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Queso.

Este evento estará abierto al público en un exclusivo formato de cena experiencial, donde los asistentes podrán probar los platos finalistas junto con una creación especial de Jon Cake, maestro en tartas de queso, quien presentará su versión con Tête de Moine AOP.

Carpaccio de alcachofa con trufa, piñones y Tête de Moine AOP
Carpaccio de alcachofa con trufa, piñones y Tête de Moine AOP. Foto: Roger Alsina

Esta cena se llevará a cabo en Casa Amàlia Port Vell (en el complejo Maremagnum), un enclave con vistas privilegiadas de la Barcelona marítima. Las entradas tienen un precio de 48 euros e incluyen el menú degustación de seis platos, postre y bebida. Será una oportunidad única que los amantes de los quesos no se pueden perder.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada