Cómo renovar el certificado de la FNMT desde tu ordenador

La renovación del certificado digital también se puede llevar a cabo de forma sencilla desde la propia sede del Gobierno

El certificado se puede solicitar a través de Internet

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

En un panorama en el que todo está cada vez más informatizado, es importante contar con todas las herramientas disponibles a nuestro alcance con el objetivo de simplificar muchas de las tareas de nuestro día a día. Sin ir más lejos, la tecnología pone a nuestro alcance la posibilidad de tener en nuestro propio teléfono un certificado identificativo en internet.

Es certificado electrónico, del que ya comentamos previamente el proceso para conseguirlo, es sumamente útil. No obstante, del mismo modo que ocurre con otros elementos identificativos como puede ser el DNI, es imprescindible renovarlo cuando sea necesario. Y como no existe un lugar físico en el que podamos hacerlo, hoy os explicaremos los sencillos pasos para llevarlo a cabo sin ningún tipo de problema.

Los pasos para renovar el certificado digital de forma sencilla

Antes de nada, es imprescindible remarcar que esta renovación se puede llevar a cabo únicamente durante los 60 días previos a la caducidad del propio certificado. Una fecha que podremos comprobar por nosotros mismos en la propia sede electrónica del Gobierno. Resuelta esta duda, ahora os contamos cómo renovar el certificado digital de la FNMT.

Para llevar a cabo el primer paso, debemos acceder a la propia sección en la web de la FNMT destinada a este fin, a la cual podréis acceder haciendo clic en este enlace. Una vez nos hayamos identificado, tendremos que comprobar en la columna de la parte izquierda el tipo de certificado que queremos renovar: como persona física o como representante para administradores únicos.

Ya identificados, la web nos presentará todas las condiciones de uso de los sistemas electrónicos y telemáticos empleados por la FNMT, los cuales, evidentemente, tendremos que aceptar. Posteriormente, debemos pulsar sobre la opción Renovar, tras lo cual recibiremos en el correo electrónico vinculado al certificado un correo con un código de solicitud a través del cual podremos descargar el nuevo certificado.

Es entonces cuando debemos volver a la pestaña previa, la de Renovar, y entonces deberemos hacer clic sobre la opción Descargar el certificado. Algo que antes no podíamos hacer porque no contábamos con el código recién recibido. Y una vez que hayamos introducido dicha clave, ya podremos descargar el nuevo certificado en nuestro ordenador, el cual, por cierto, debe ser el mismo empleado para la solicitud de renovación.

Eso sí, se trata de un proceso en el que es importante tener paciencia, ya que el envío del código no es inmediato, y puede llegar a tardar hasta una hora en aparecer en la bandeja de entrada o en la sección de spam de nuestro correo electrónico. Precisamente por esto, es recomendable no apurar hasta el último día, y llevar a cabo este proceso con calma.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp