El Gobierno recauda 11.000 millones más por negarse a deflactar el IRPF
El Banco de España apunta a que si no se deflacta el IRPF este año, los ingresos podrían alcanzar el 9% del PIB: es decir, 130.000 millones de euros
El Banco de España apunta a que si no se deflacta el IRPF este año, los ingresos podrían alcanzar el 9% del PIB: es decir, 130.000 millones de euros
El efecto arrastre del trimestre precedente se mantiene y el PIB es un 2,4% mayor que en los tres primeros meses de 2023, la diferencia interanual más elevada del último año
El balance del mandato de Sánchez está influido inevitablemente por la pandemia: si bien la economía sigue creciendo, los desequilibrios fiscales se han acentuado
Los seis años de Gobierno de Pedro Sánchez han estado marcados, en lo económico, por el intervencionismo en el ámbito privado.
La caída de la ocupación supera la media prepandemia y es la pérdida de empleo más acusada desde 2014. El paro sumó 117.000 personas
La ministra subraya la necesidad de una colaboración estrecha entre el sector público y privado para impulsar el progreso social en España
Los ministros mantienen su agenda hasta la semana que viene y la orgánica, el Comité Federal, se mantiene el sábado, pero se ha postergado al martes la aprobación de listas europeas
La vicepresidenta primera ha defendido la tarea del Gobierno socialista desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, asegurando que se hace por "vocación" y criticando la "infamia" a la que se enfrenta el presidente
Sánchez, de dejar La Moncloa el lunes, no podría disolver las Cortes, ya que la Constitución establece que ha de pasar un año entre convocatorias
Los españoles le otorgan una calificación de 3,87 sobre 10, una valoración que baja al preguntar por el presidente del Gobierno
España se unirá a los nueve países europeos que ya han dado este paso
A falta de que se conozca la resolución de Estrasburgo, el Gobierno ha confirmado que trabajará por un despido restaurativo que atienda a las cuestiones personales de los trabajadores
Los cálculos que Economía mandó a la Comisión también anticipan que la tasa de reemplazo, la proporción del último salario que se recibe como pensión, caerá del 77% al 64%
El Foro Empresarial Saudí-Español tiene como objetivo explorar oportunidades de inversión y cooperación entre ambos países
El salario medio, con los últimos datos de 2022, era de 2.455,8 euros en el País Vasco, frente a los 2.128,4 euros a escala nacional. La tasa de paro es la más baja del país
El presidente Pedro Sánchez será interrogado por Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, mientras que otros miembros del Ejecutivo serán cuestionados por la presión fiscal y las alianzas los partidos nacionalistas
CCOO y UGT han presentado el lema de cara a las manifestaciones por el Día del Trabajo, que reclaman el recorte de la jornada y una mejora general de los salarios
Según el Instituto IO Investigación, estas tres comunidades autónomas consideran que están mejor que hace un año
Los principales contendientes prometen una Seguridad Social vasca que gestione las pensiones, mientras que el PSE reclama solo la "gestión del régimen económico"
En un encuentro en el que se pusieron en valor las relaciones bilaterales entre ambos países
Las inversiones están enfocadas al impuso de proyectos estratégicos para la descarbonización industrial, la producción de hidrógeno y la integración de energías renovables
El Consejo General de Economistas asegura que si el Ejecutivo adaptara el IRPF a la inflación de 2023 (3,2%), el ahorro fiscal oscilaría entre 46 y 350 euros
El número de contratos en dos años es superior al de las dos décadas anteriores (3 millones) y representa más de un tercio de la contratación indefinida
El Fondo apunta que el Gobierno tendrá que ajustar cada año 0,6 puntos de PIB para cuadrar las cuentas y reclama una reforma fiscal que cambie el IVA y suba impuestos verdes
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, informó el pasado martes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que “el ICO firmará durante mayo los contratos con las entidades financieras que soliciten operar en esta línea”
El FMI apuesta por mejorar la contratación indefinida reduciendo la "incertidumbre" sobre el despido justo el día que la vicepresidenta propone endurecerlo
El FMI prevé que la economía española crezca un 1,9% este año y un 2,1% el que viene
La menor eficiencia de la economía española, sumado a la falta de inversión, que aún no ha recuperado los niveles prepandemia, ponen en riesgo que la economía mantenga el vigor durante el próximo lustro
La Autoridad Fiscal valora el escenario macro del Gobierno, pero advierte de que el déficit se estancará por encima del 3% en el medio plazo
La división entre los socios de Gobierno muestra el encaje de bolillos que tendrá que hacer el Ejecutivo para contentar a todos con el impuesto a la banca
Desde 2019, primer año completo al frente del Gobierno, se han concedido 8.122 'golden visa', con datos cerrados a enero de este año
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha asegurado que, del total de 14.500 golden visa, más de 5.000 se dieron en los dos últimos años
El Ejecutivo habría trasladado a los agentes sociales una propuesta por la que el 100% de la pensión en esta modalidad no se cobraría hasta pasados los cinco años
Los expertos creen que esta medida no servirá para relajar un mercado tensionado, pero el socio de Gobierno aplaude la decisión. Nueve de cada diez golden visa son concedidas por inversiones inmobiliarias
La fundación de las antiguas cajas de ahorro calcula que el gasto público se recortará a la mitad, por la reversión de las ayudas contra la inflación y por la ausencia de cuentas públicas
Los datos de la Intervención General del Estado muestran una ejecución de 20.586 millones, de los casi 36.000 presupuestados
El Plan de Recuperación contempla, como parte del quinto pago, una reforma fiscal en base a un informe de expertos. El Ejecutivo plantea que ya se ha hecho suficiente
El Gobierno encomendó al BEI la gestión de este fondo para invertir en las Comunidades Autónomas, utilizando los préstamos del Plan de Recuperación
El grupo húngaro asegura que ha solicitado ya permiso al Gobierno para comprar Talgo.
El ministro ha anunciado que este mismo jueves estará disponible el programa, con todos los datos de convocatorias y ejecución de los 160.000 millones del Plan