La trampa de gravar las ganancias no realizadas
Gravar las ganancias no realizadas desalentaría la inversión y la formación de capital, el pilar de una economía dinámica.
Gravar las ganancias no realizadas desalentaría la inversión y la formación de capital, el pilar de una economía dinámica.
La vuelta del verano ha arrojado unas cifras de empleo más frías de lo habitual para septiembre, que solo se compensan por la estacionalidad del campo y la educación
Yolanda Díaz reunirá en el Meliá Castilla el 13 y 14 de noviembre 300 representantes gubernamentales, parlamentarios y sindicales para impulsar su Carta Global de Derechos Laborales
El PP registrará este martes su proposición de Ley de Conciliación con el que entra de lleno en el debate de la jornada laboral, asegurando que mejorará la productividad
El Gobierno está preparando junto a Sumar una batería de medidas contra las viviendas turísticas, pero la asociación de los gestores de estos alojamientos asegura que solo «encarecerían los servicios»
El Ministerio de Trabajo ve una posición "constructiva" en la CEOE, pero siguen sin cerrarse los flecos de la reducción de jornada a 37,5 horas
La ministra de Trabajo asegura que la medida es una "oportunidad para mejorar la productividad, repartiéndola a favor de los trabajadores"
La ministra de Trabajo cuenta con una "intensa" agenda en Cataluña, donde se reunirá con los secretarios generales de CCOO y UGT en la comunidad autónoma, así como el presidente de Foment
Esta nueva ayuda, que busca impulsar la natalidad, podría entrar en vigor a partir del próximo 1 de enero
El FMI, en su informe sobre la economía española, dedicó un apartado a la propuesta para el recorte de jornada y lo comparó con el caso francés, que tuvo un "significante coste fiscal" para el Gobierno
El Ministerio propone el plan Pyme 375 para acompañar a las empresas con medidas fiscales que compensen el empleo que se crea por recortar la jornada
La vicepresidenta y ministra del Gobierno publica un controvertido mensaje en su cuenta de ‘X’ en relación con el programa electoral del Partido Popular de 2012
"Si hay un compromiso de empleo [para autorizar la fusión], velaremos por que se cumpla en los propios términos", ha dicho el 'número dos' de Yolanda Díaz
El Ministerio de Trabajo reforma la regulación del órgano, integrado por representantes de la Administración General del Estado y las organizaciones sindicales y empresariales más representativas
El Consejo de Ministros ha aprobado también este martes la retirada de la condecoración al expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán
El Gobierno se comprometió a desglosar aquellos fijos discontinuos en periodo de inactividad antes de las elecciones de 2023, pero después alegó dificultades técnicas
El Gobierno ha de publicar los datos de temporalidad general y por sectores en enero de 2025. Si no son satisfactorios, tendrá que negociar nuevas medidas en el diálogo social
La renta básica, una iniciativa que ha defendido Yolanda Díaz y Sumar, queda seriamente cuestionada tras el mayor experimento social que se ha hecho de este tipo, y con una duración de tres años
Un reciente estudio dirigido por Open Reseach, organización financiada por el director ejecutivo de Open AI Sam Altman, ha arrojado luz sobre los efectos de proporcionar transferencias incondicionales a personas de bajos ingresos
Díaz ha reconocido que conoce el contenido de esa resolución, que se acomoda a las antecedentes de materias más o menos idénticas ante denuncias que se formularon en otros Estados miembro
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha instado a Pedro Sánchez a seguir su propio consejo de 2017 y dimitir tras la citación judicial
Sumar confía en el ex de Podemos, fuera de primera línea de la política, para cuadrar las cuentas con el PSOE
El Pleno del Congreso aprobaba una proposición no de ley de Sumar para impulsar la reducción de la jornada máxima legal de trabajo con el único voto en contra de Vox y la abstención de PP y Junts per Catalunya
El Ejecutivo ya contempla comenzar las negociaciones para reformar el despido y hacerlo "restaurativo" a principios de 2025
La vicepresidenta se pone la venda antes de la herida y reconoce que, a pesar de cerrar un acuerdo social, el Congreso pueda tumbar la reducción de jornada
Contará previsiblemente con la presencia de los negociadores habituales de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme y se abordará la propuesta que el Ministerio de Trabajo elevó a los agentes sociales en la última reunión
Es muy difícil que el Congreso apruebe la reducción de jornada: Junts tiene su principal caladero de votos en aquellas comarcas catalanas que tienen mayor dependencia económica de los sectores que más se castigarían
La ministra de Trabajo confía en que los partidos catalanes y vascos apoyarán su propuesta, que se llevará a cabo como proyecto de ley
La Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cita en el Ministerio a ejecutivos del Ibex para tratar su propuesta de recorte de jornada, que ha incendiado la relación con las patronales empresariales.
El Ministerio aleja a la patronal avalada por Pimec y propone mayor flexibilidad a los empresarios para salvar el recorte de jornada con un acuerdo a tres
Los organismos advierten contra un recorte sin acuerdo con los empresarios y sin negociación sector a sector
El número de trabajadores de la hostelería se acerca a los 2 millones, aunque por el comportamiento del mercado laboral es posible que no los alcance este verano
"Nadie comprende cómo es posible que una empresa que tenga beneficios acuda a un expediente colectivo de regulación de empleo", subraya la ministra de Trabajo
El portavoz de la Comunidad de Madrid ha dicho que Yolanda Díaz se equivoca "no escuchando a la CEOE, a Cepyme y a los autónomos" sobre la jornada
"Hay que hacer lo que ellos digan", lamenta el presidente de la CEOE sobre el Ministerio de Trabajo y Economía Social
La vicepresidenta ha reiterado la voluntad negociadora del Gobierno, aunque no ha dado detalles de en qué consistirá el nuevo texto de jornada
En España, la reducción de la jornada laboral, sin aumento de la productividad, implica un descenso de la producción y un incremento de los costes de producción
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social recalca que "ni siquiera el PP está en esa tesis"
Argumenta que la estructura de ocho horas de trabajo, ocho de ocio y ocho de descanso es "patriarcal" y hay que cambiarla
La jornada media anual pactada por convenio en el País Vasco es inferior a las 37,5 horas, en cómputo anual, mientras que la de Navarra se sitúa ligeramente por encima, apenas dos horas al año