Vuelve ‘Euphoria’: más sexo, más drogas y más oscuridad en una segunda temporada explosiva

El lunes aterriza en HBO Max la segunda temporada de ‘Euphoria’, una entrega “difícil de ver” según su protagonista, Zendaya, que pide empatía para un personaje que no deja indiferente

‘Euphoria’ por fin está de vuelta. Foto: HBO Max.

Si algo puede decirse de Euphoria es que no dejó a nadie indiferente. Su estreno, el verano de 2019, sacudió el panorama de las series calificadas como juveniles y, de paso, convirtió a su protagonista, Zendaya, en la ganadora de un premio Emmy más joven de la historia, con tan solo 24 años. El próximo lunes 10 de enero se estrena en HBO Max la segunda y esperada temporada: esto es todo lo que tienes que saber de una entrega aún más explosiva.

El 21 de diciembre se estrenaba por fin el trailer completo de esta segunda temporada. Y decimos por fin porque la serie fue una de las grandes damnificadas por la pandemia y acumula retraso tras retraso.

De hecho, cuando se estrene el próximo lunes habrán pasado 30 meses desde la emisión de la primera temporada, aunque en medio su creador y productor, Sam Levinson, nos regaló dos episodios especiales, emitidos en diciembre de 2020 y enero de 2021 que también sirvieron de “preparación” para continuar la historia y para dejar escapar la presión generada por el fenómeno, según sus responsables.

https://youtu.be/wIPj9BWTSCU

Entre el escándalo y la empatía

Ahora sí, Rue está de vuelta. Con 17 años, la joven aparece en las imágenes paseándose por la ciudad de East Highland con una maleta que se adivina cargada de droga y en las que se deja ver que, además de recaer en la adicción, ahora se mete en el narcotráfico.

“No es una temporada fácil, de ninguna manera es fácil de ver” ha explicado la propia Zendaya en un encuentro con medios. “Esta temporada es de alturas altísimas y de caídas profundísimas. Algunas cosas son realmente divertidas e hilarantes, pero también hay cosas tremendamente angustiosas”, advierte la actriz.

“No es una temporada fácil, de ninguna manera es fácil de ver”

Zendaya

Los ocho nuevos capítulos, de nuevo escritos y dirigidos por Levinson, llegan cargados de sexo explícito, violencia, drogas e intensidad. Pero también de “empatía y redención”, apunta su protagonista en referencia al personaje de Rue.

Euphoria llega 30 meses despues del final de la primera temporada. Foto: HBO Max.

“Esa sensación de esperanza, de empatía, de redención, siempre viene a mi mente cuando me convierto en Rue”, el sentir que le pase lo que le pase “ella va a estar bien”, cuenta sobre el personaje.

Más allá del escándalo

Basada en la serie israelí del mismo nombre, que fue creada a su vez por Ron Leshem y Daphna Levin, Euphoria retrata a un grupo de jóvenes en un instituto estadounidense, cada uno con sus propios dramas, complejos y dudas y en esta dirección va a seguir esta nueva temporada, con una Rue desenfrenada y por momentos perdida, que sin embargo intenta encontrar un camino de salida.

En la ficción ganadora de 3 premios Emmy repite también Jules (Hunter Schafer), el gran amor de Rue y que ahora se enfrenta a sus propios fantasmas e inseguridades, Maddy (Alexa Demie), Cassie (Sydney Sweeney), Kat (Barbie Ferreira), Ali (Colman Domingo) o Nate (Jacob Elordi), aunque también veremos personajes nuevos como el interpretado por Dominic Fike, uno de los fichajes de esta temporada.

Y pese a todas las escenas de violencia, drogas y sexo, para Zendaya, la serie va mucho más allá del escándalo. Más bien, explica “es una historia que le dice a alguien que está sufriendo que se sienta menos solo en su experiencia, en su dolor, en su oscuridad. No eres la única persona que está lidiando con eso”.

Y apostilla: “La cosa mas hermosa que me ha pasado en este tiempo es toda la gente que ha compartido conmigo sus viajes como supervivientes”.

Entre las incorporaciones de esta temporada está el cantante Dominic Fike. Foto: HBO Max.

Porque, drogas al margen, Rue se enfrenta “al dolor interno y a la oscuridad interna”, que es quizás “lo más doloroso”, la angustia de no encontrar nada que te quite ese dolor.

Quizás por eso, Euphoria “pondrá muy a prueba la empatía” de los espectadores en el sentido de que será necesaria mucha cantidad de comprensión para ver los puntos más oscuros de Rue y, aún así, recordar que “es un ser humano que está sufriendo una enfermedad” y que atraviesa situaciones “que no siempre puede controlar o no tiene herramientas para hacerlo”.

Solo si podemos verla tocar fondo y, aún así, amarla, “podemos extender eso a las personas en la vida real y tener la misma empatía por las personas que luchan contra la adicción”.

a.
Ahora en portada