Colau frena la apertura de nuevas discotecas y bares

El ayuntamiento de Barcelona presenta un plan para limitar las actividades de ocio en la Ciutat Vella

El ayuntamiento de Barcelona presentó un plan de usos de actividades para el distrito de Ciutat Vella, que se caracteriza por no permitir nuevas licencias de diversas actividades de ocio, como bares, salas de juego, discotecas y teatros. Tampoco se podrán abrir nuevos locutorios, meublés y lockers (locales donde se puede dejar el equipaje). En cuanto a los nuevos restaurantes, no podrán tener más de 100 metros cuadrados.

El plan propone equilibrar los usos urbanos en zonas de alta concurrencia pública. El objetivo, indicaron en el ayuntamiento, es mejorar la calidad de vida de los vecinos al poner un freno a la expansión de estas actividades comerciales. Según el consistorio, este distrito tiene cinco veces más establecimiento de concurrencia pública que Gràcia –que incluso es uno de los distritos más dinámicos de la ciudad-.

Un cambio respecto a otras normativas es que ahora las licencias no se conceden por el número de locales de una actividad en una zona, sino por los metros cuadrados dedicados a ella en total. O sea, si alguien quiere abrir un centro de difusión cultural, tiene que tener en cuenta que en un radio a 50 metros de su local no haya más de 500 metros cuadrados de superficie útil destinados a esta actividad.

Este plan ya tiene la luz verde de la Comisión de Gobierno. Hasta el 4 de diciembre se pueden realizar alegaciones, y luego tiene que ser aprobado por el pleno del Ayuntamiento, para lo cual el gobierno de Ada Colau tiene que lograr un acuerdo político que no paralice la iniciativa.

a.
Ahora en portada