Brasil tendrá de nuevo representación turística en España

El ente de promoción Embratur concentrará sus esfuerzos en 17 mercados

El ente de promoción turística de Brasil, Embratur, volverá a tener representación directa en España en el plazo de muy pocos meses. «Estamos ahora en proceso de licitación (de la vacante), que empieza en diciembre y terminará en enero o febrero. Tendremos un representante en España lo más tardar en marzo de 2012”, anuncia a 02B en exclusiva el director de Productos y Destinos Turísticos de Embratur, Marco Lomanto.

Brasil ya había tenido con anterioridad este interlocutor, pero a finales de 2009 prescindió de la oficina de representación, pese a que el gigante suramericano recibió en 2007 y 2008 los mayores volúmenes de turismo español. El año pasado, la cifra emisora desde España llegó a los 179.000 turistas, de los cuales el 23,4% llegó en viaje de negocios.

Diez mercados clave

Hace dos semanas que Embratur terminó su planificación de la estrategia de promoción para 2012, y el resultado ha sido una disminución de los mercados clave para el país, desde los 23 que tenía hasta ahora a los 17 en los que concentrará sus esfuerzos a partir del año entrante”. “España, la Península Ibérica en conjunto, está entre los diez mercados más importantes para nosotros”, asegura el mismo interlocutor, que no duda en señalar la importancia del factor aéreo: «Tenemos muchas conexiones de vuelo directo o vía Lisboa».

Embratur cuenta directamente desde América con una persona para la Península Ibérica que es Fernanda Hümmel, de la Dirección de Mercados Internacionales. No obstante, el directivo recuerda que “trabajamos conjuntamente con la Embajada de Brasil en España”, y que también existe un apoyo mediante la agencia Llorente y Cuenca, encargada de realizar todo el trabajo de relaciones con los medios y estudios de mercado.

Apuesta por Europa

Pese a la crisis económica en Europa, Brasil insiste en continuar sus esfuerzos de promoción en los principales mercados del Viejo Continente. “Sabemos que Europa está pasando por una mala situación, que nosotros entendemos es momentánea”, opina Lomanto.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial