La fascinación del cine por la montaña llega a Jaca
La pasión por el alpinismo, el cuidado del medio ambiente y el empoderamiento femenino se dan cita en la primera edición del Pirineos Mountain Film Festival

Conectando el terreno, uno de los cortometrajes que se presentan en el festival de cine de montaña. Foto Pirineos MFF
La pasión por el alpinismo, el cuidado del medio ambiente y el empoderamiento femenino se dan cita en la primera edición del Pirineos Mountain Film Festival
La pequeña ciudad de Jaca, al pie de los Pirineos aragoneses, es el marco ideal para presentar un festival que une el amor por el cine con la pasión por el montañismo, además de lanzar mensajes de sostenibilidad.
Esa es la consigna del Pirineos Mountain Film Festival, que del 4 al 6 de marzo presentarán una serie de cortometrajes enfocados sobre las montañas, sí, pero también sobre la convivencia con la naturaleza y la conservación del medio ambiente.
Las producciones españolas invitan a viajar con vuelos de proximidad como un ave rapaz, y a conocer la situación de los glaciares con el cambio climático
Huesca, el punto de partida del Pirineos Mountain Film Festival
Este evento es una de las escalas del festival que se realizó en Huesca hace pocos días, que congregó a medio millar de personas en el Palacio de Congresos de la ciudad, y que tras su paso por Jaca seguirá por Barbastro, Boltaña y Benasque.
En Jaca se podrán ver los cortometrajes exhibidos en la capital provincial, con producciones de España, EEUU y Francia que presentaba disciplinas como esquí, escalada, BTT, vuelo de proximidad o snowboard; donde se reflejaban historias de superación y del empoderamiento de la mujer en el deporte.
Las producciones españolas
Y por supuesto, las grandes protagonistas son las montañas, de las que los Pirineos son protagonistas directos o parciales de varias de las producciones.
Entre los cortos españoles, está El Caracol, sobre la práctica del BTT; Vuelo de proximidad de Alberto Collantes, donde se ve a Jonathan Trango planear como un ave rapaz por la sierra de la Almijara; El Gran Hito de Ignasi López Fàbregas, una animación con aires a western; y Melting Landscapes – Glaciares de Pepe Molina Cruz, que trata sobre la desaparición de estas masas de agua dulce congeladas.
Actividades paralelas
Así como en Huesca, también en Jaca habrá diferentes actividades paralelas para vincular a residentes y visitantes con el respeto y la admiración por las montañas.
Una de las actividades paralelas, dirigida a niños y adolescentes, es la ascensión al pueblo abandonado de Bergosa, donde se instruirá sobre la seguridad en la montaña
Una es la proyección el 4 de marzo de la película familiar Volando juntos, como parte del Pirineos MFF Kids, una producción de Francia y Noruega sobre un padre e hijo que salvan a una bandada de gansos salvajes en peligro de extinción.
Otra es la ascensión a la localidad abandonada de Bergosa, donde el Club de Montañeras Adebán y la Oficina de la Montaña de Jaca enseñarán conceptos de seguridad en estas travesías.
Programada para el 6 de marzo, los días previos por las redes sociales de la Oficina de Montaña se irán trabajando todos los puntos esenciales a la hora de planificar la actividad, como el estudio del terreno y desnivel, la información meteorológica, el estado físico de los participantes, etcétera.