Terra Mítica echa mano del protocolo tras el accidente mortal

El parque incide en que el sistema de seguridad bloquea la atracción ante cualquier fallo y subraya que es la atracción más nueva; ha contactado con la empresa alemana fabricante de la maquinaria para la investigación.

El parque Terra Mítica de Benidorm (Alicante) ha informado de que se ha puesto en contacto con la empresa alemana responsable de Inferno —la atracción desde la que este lunes cayó un joven de 18 años, que resultó muerto— para que sus ingenieros investiguen también qué ha sucedido y las posibles causas del accidente.

El complejo de ocio ha incidido en que «el sistema de seguridad es muy estricto» y han subrayado que «los arneses se bloquean con dos cilindros hidráulicos que tienen apertura eléctrica y, por lo tanto, sólo es posible que se abran cuando están parados».

En la misma línea, han remarcado que «los arneses en movimiento no se pueden abrir». «Es más –han proseguido– ante cualquier tipo de fallo, la atracción no arrancaría. No saldría con ningún arnés abierto, porque es imposible», ya que se trata de un sistema de seguridad «que bloquea la atracción en caso de que hubiera habido cualquier fallo en el arnés».
 

 
Terra Mítica subraya que en 14 años no ha habido ningún accidente

 
«Barajar hipótesis es eso, hipótesis. No tenemos evidencias y no se sabe qué ha pasado. Estamos muy sorprendidos porque en 14 años nunca hemos tenido ni el más mínimo incidente». «Es una atracción que es la más nueva y de una empresa que es puntera a nivel mundial con ingeniería más vanguardista», han continuado las mismas fuentes a Europa Press.

Han agregado que están «prestando atención y apoyo a la familia, son momentos muy difíciles». Terra Mítica «sigue en contacto directo con ellos por si necesitan cualquier tipo de apoyo y nos estamos interesando por su situación constantemente».

Sobre los posibles efectos que este accidente pueda tener en Terra Mítica, desde el complejo aseguran que es imposible de saber y, además, precisan que lo que más les preocupa es «el bienestar de la familia, que esto se esclarezca, saber qué ha pasado y ya está».
 

 
Un juzgado de Benidorm dirigirá la investigación por la muerte del joven

 
«La otra parte no la podemos saber y, además, nuestro corazón y nuestra cabeza está en esta familia y ahora no sabríamos que decir, pero no es la preocupación principal», han concluido.

Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), informó ayer de que el juzgado de instrucción 2 de Benidorm ha abierto una causa por la muerte del joven.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial