La ruta más sabrosa del verano tiene forma de helado y sabor a queso
Madrid y Barcelona celebran una nueva edición de la Ruta del Helado Artesanal de Grana Padano con deliciosas propuestas en 20 heladerías

¡Vuelven los helados de queso Grana Padano!
Con una historia de mil años de antigüedad, Grana Padano es la denominación de origen protegida de quesos más consumida actualmente en el mundo. Artesanal, libre de gluten y sin lactosa, en verano este queso es también el elemento estrella de suculentos helados, que se pueden consumir en un total de 20 heladerías de Madrid y Barcelona participantes en la Ruta del Helado Artesanal de Grana Padano.
Por tercer año consecutivo en Madrid y por segunda vez en Barcelona, los cheeselovers tendremos a nuestro alcance, durante los meses de julio y agosto, este delicioso producto de la forma más fresca, en helado, para hacer frente a las altas temperaturas.
Cómo es el helado de Grana Padano
La versatilidad del Grana Padano es su principal baza para hacer de él un suculento helado.
Para su elaboración, se opta por quesos con una maduración de 14 meses debido a su gusto delicado y suave. Se trata de una maduración que lo hace también ideal para preparar todo tipo de platos, ya sea en láminas, rallado o fundido en salsas y ya sea en pizzas, pastas, tartar o ensaladas.
Su acentuado aroma y dulzura, que recuerda a leche y nata, supone el maridaje perfecto para la elaboración de los helados al aportar un sabor delicioso que recuerda a las terminaciones de este queso italiano sin perder la frescura propia de un helado.
La versatilidad del Grana Padano lo hacen perfecto para elaborar helados, aunque también para aparecer en pastas, pizzas o ensaladas
Asimismo, la adhesividad, la elasticidad y la friabilidad tan acentuada que dispone esta maduración son las características claves para su selección en el proceso de elaboración de los helados.
Dónde encontrar helados de queso
La tercera edición de la Ruta del Helado Artesanal de Grana Padano estará presente en una veintena de heladerías en Madrid y Barcelona.
En Madrid, hay que buscar este original helado en tres establecimientos de la cadena Heladería Los Alpes (Agapito Martínez, 6 – Arcipreste de Hita, 6 y Camilo José Cela, 16) y en dos tiendas Zúccaru (Vergara, 16 y Palafox, 20).
Además, en Carmela (Santa Isabel, 43), Heladería Madrid (Postas, 14), Helados Patagonia (Plaza Tirso de Molina, 19), La Gelatteria (Ríos Rosas, 54), Nattura (Plaza de San Miguel, 7) y Töto Ice Cream (Corredera Alta de San Pablo, 12).
Barcelona por su parte se suma este año a la suculenta ruta con seis heladerías: Le Glace (Passeig de San Joan, 5), Heladería Cosi Duci (Pujades, 218), Heladería Sante (Rossello, 287), Cremeria Toscana (Muntaner, 161), Gocce di Latte (Pla de Palau, 4) y Manna Gelats (Carrer dels Banys Nous, 22).
Qué sabes del Grana Padano
El Grana Padano debe su nombre a su textura granulosa (Grana) y a la región de la que proviene, la llanura Padana, que coincide con el Valle del Po.
Para elaborar 1 kilo de queso son necesarios 15 litros de leche de vaca natural parcialmente desnatada. Si tenemos en cuenta que el queso se elabora en forma de ruedas que pesan una media de 36-38 kg, la cantidad de leche necesaria para un solo queso es de 570 litros.
Se trata de un queso saludable, que aporta, en solo 50 gramos, 600g de calcio, lo que significa el 60% de las necesidades diarias de los adultos y el 50% de la de los adolescentes.
Además, Grana Padano DOP no contiene lactosa debido a las características de su proceso de maduración y envejecimiento y una cantidad de galactosa inferior a 10 mg por cada 100 gramos.