Dos aeropuertos generan el 76% de los beneficios de Aena
Dos aeropuertos generan el 76% de los beneficios anuales antes de impuestos de Aena. Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca se anotaron 498,04 millones de euros de ganancias en 2014. Tenerife Sur es el tercer aeropuerto más rentable de la red.

Dos aeropuertos generan el 76,43% de los beneficios anuales antes de impuestos de Aena Sa, el operador semipúblico de 49 instalaciones aéreas en España. Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca generaron 339,28 y 158,76 millones de exceso en 2014, equivalente a más de tres cuartas partes del beneficio en la cuenta de explotación anual.
El aeropuerto de Tenerife Sur es el tercero que más verde aporta a los libros de Aena. La instalación generó beneficios por valor de 73,41 millones de euros, equivalente a más de un 10% de las ganancias totales del operador.
Los diez aeropuertos más rentables de Aena | ||
Aeropuerto | Beneficios 2014 (en millones de euros) | |
1 | Barcelona-El Prat | 339,28 |
2 | Palma de Mallorca | 158,76 |
3 | Tenerife Sur | 73,41 |
4 | Gran Canaria | 70,33 |
5 | Alicante-Elche | 50,33 |
6 | Lanzarote | 35,98 |
7 | Ibiza | 32,15 |
8 | Madrid-Barajas | 27,54 |
9 | Fuerteventura | 20,66 |
10 | Málaga-Costa del Sol | 18,00 |
En cuarto lugar, el aeródromo de Gran Canaria giró un exceso de 70,33 millones en 2014. Los cuatro aeropuertos más rentables de la red de Aena –sin tener en cuenta aspectos sociales o de movilidad– acaparan el 98% de las ganancias del operador de aeropuertos español.
Madrid-Barajas
Por su parte, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el octavo aeropuerto en la lista, con 27,54 millones de euros de beneficios el año pasado. No obstante, el hub aéreo de la capital de España es el que presenta un beneficio bruto más elevado. El ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, amortizaciones y depreciaciones) de Barajas alcanzó los 566,66 millones de euros, superando a los 509,59 millones de El Prat.
Además de los citados, el top 10 de aeropuertos que más beneficios aportan a la cuenta de Aena incluye el de Alicante-Elche, Lanzarote, Ibiza, Fuerteventura y Málaga-Costa del Sol.
A su vez, los aeropuertos de Sevilla (16,49 millones de beneficio bruto en 2014) y Bilbao (14,35 millones), también se sitúan por encima de los beneficios de doble dígito.