El Port Vell de Barcelona planea construir 140 amarres para megayates

La Autoridad Portuaria estudia transformar la infraestructura para permitir la entrada de embarcaciones de hasta 180 metros de eslora

El plan más reciente de la inversora inglesa de Martín Bellemy, Salamanca Investment y la Autoridad Portuaria de Barcelona pretende convertir al Port Vell en un puerto de lujo para hacerlo más rentable. El lanzamiento del proyecto, que implica la construcción de 140 amarres para grandes embarcaciones, ya comienza a levantar muchas preguntas sobre el futuro de una instalación que hasta ahora sólo acogía a pequeños barcos y yates.

Los nuevos amarres albergarán a embarcaciones de entre 10 metros y 180 metros de eslora. En el espacio de tierra firme han proyectado tres edificios nuevos para servicios como restaurantes, zonas de descanso, áreas de ocio para la tripulación y una recepción centralizada.

Para ello, habrá que reubicar las embarcaciones actuales para ceder espacio a las nuevas, algo que la Marina del Port Vell prevé lograr en otoño de 2012. El director de la Marina, Gabriel Sandoval, explica qu el coste de la operación podría alcanzar más de 30 millones de euros. “La marina, con 20 años de antigüedad, necesita mejoras” añade.

La ciudad condal acoge a gran número de españoles y extranjeros aficionados a la náutica, además de albergar al astillero para grandes embarcaciones, el MB’92. Locales y foráneos están abriendo puertas al sector del lujo náutico, teniendo en cuenta que en el puerto barcelonés entran 200 barcos de más de 30 metros al año.

Iniciativa pide la paralización

La coalición ecosocialista en el ayuntamiento de la Ciudad Condal ha pedido la paralización del proyecto, tal como solicitó, sin éxito, con el Maremagnum, el World Trade Center o el hotel W. Por otro lado, los socialistas han declarado que pedirán al alcalde Trias los detalles del proyecto.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial