Las agencias de viajes exigen una nueva ley de huelga

Los turistas han relacionado los paros convocados por los pilotos de Iberia con el cierre del espacio aéreo de 2010

La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV) y la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (AEDAVE) han reclamado al gobierno una nueva ley de huelga para ‘regular’ y ‘restringir’ este derecho en caso de que los trabajadores hayan agotado «todas las vías».

De este modo se evitaría que «se perjudique al país de manera desproporcionada», en referencia a la huelga convocada por los pilotos de Iberia para las próximas semanas.

Según las asociaciones, los clientes están asociando estos paros con el cierre del espacio aéreo del año pasado. En concreto, ha habido entre un 15% y un 20% menos de tráfico de pasajeros en Iberia de cara a los puentes de diciembre y es por el impacto del anuncio de la huelga, según FEAAV.

Por su parte, AEDAVE ha valorado la huelga como «desproporcionada”, tratándose de unos “trabajadores de élite”, ya que puede producir un colapso en los momentos más necesarios para la población y promover una imagen “mala” del país a nivel internacional.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial