GIS revalida las salas VIP de El Prat con la oferta más barata

La polémica adjudicataria se impone a Serunión y Acciona en la gestión de las salas VIP del aeropuerto de Barcelona-El Prat

A pesar del chaparrón de críticas recibido, GIS volverá a gestionar las salas VIP del aeropuerto de Barcelona-El Prat. La misma compañía que acumuló quejas a lo largo de 2016 por su servicio, revalidó el contrato al presentar la oferta más barata: 7,52 millones, el 6,9% menos que el precio de la licitación.

La firma que también gestiona el WTC, en el Port de Barcelona, se impuso a Serunión, que ofreció 7,57 millones, y Acciona, con una propuesta de 8,08 millones, avanza Expansión. No obstante, que GIS logre hacerse con el total del importe licitado por Aena dependerá de las colas que se generen, la atención a los viajeros, la limpieza o la calidad del cátering.

Será el primer contrato en el aeródromo catalán que salte del arrendamiento a otro de prestación de servicios. El Prat era el único aeropuerto de la red pública que no funcionaba con esta metodología.

Así, el cambio de modelo llegará de la mano de una ampliación de los espacios del 84%. Como avanzó Cerodosbé, se invertirán más de 2 millones de euros en las salas Pau Casals, Joan Miró y Canudas. Las novedades podrán verse en 2019 y además de la remodelación del espacio –con nuevo mobiliario y la instalación de duchas y una zona infantil– incluirán una renovada apuesta por la gastronomía, con opciones para celíacos, diabéticos y menús para los pasajeros judíos y musulmanes.

En los últimos meses, la gestión de las salas vips levantó numerosas quejas entre los viajeros. Fuentes de la instalación catalana reconocieron a Cerodosbé las deficiencias que presentaban estos espacios a nivel de limpieza, conectividad y oferta gastronómica en numerosas ocasiones.

De hecho, varios usuarios se pusieron en contacto con este medio para denunciar el estado de las salas. Las críticas empezaron con la falta de producto disponible y las largas colas de accesosiguieron con la suciedad acumulada en los baños y las mesas y acabaron con la falta de enchufes gratuitos para conectar ordenadores portátiles y dispositivos móviles.

Como respuesta, un portavoz de GIS admitió problemas durante el año debido a «picos de tráfico» pero presumió de que las encuestas realizadas otorgaban mejores notas que dos años atrás, cuando el salón Pau Casals se coronó como el mejor del mundo. 

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial