Un accidente aéreo en los Alpes suizos causa 20 muertes

Un avión militar antiguo cae a gran velocidad a 2.500 metros sobre el nivel del mar cuando volaba sobre los Alpes

Los 20 ocupantes de una avioneta estrellada el sábado en los Alpes fallecieron, según confirmó la policía de Suiza y la compañía operadora del vuelo. También anunciaron que se abrió una investigación para esclarecer por qué el avión Ju-52, de la compañía Ju-Air, se estrelló en el oeste de la montaña Piz Segnas, en el cantón de Graubuenden.

«Un avión militar suizo antiguo, que se salvó de ser desmantelado por una campaña nacional de recaudación de fondos, se estrelló contra una montaña en los Alpes, matando a las 20 personas a bordo», informó The Guardian este sábado.

El consejero delegado de la empresa lamentó los hechos. «Es el día más triste de la historia de nuestra empresa. La pérdida que hemos sufrido es enorme». También defendió que «el último mantenimiento regular del JU-52 tuvo lugar en julio» y que «no hay problemas técnicos conocidos con el avión».

La policía cantonal afirmó que se trata del peor accidente aéreo en Suiza desde 2001. El avión se estrelló a 2.540 metros sobre el nivel del mar y cinco helicópteros, junto a una misión de rescate a gran escala, fueron enviados al lugar del siniestro.

Un avión clásico para panorámicos sobre los Alpes

El avión que se accidentó fue construido en Alemania en 1939 y es de estilo militar, con 17 plazas para pasajeros, dos para pilotos y uno para un tripulante. Ju-Air lo utilizaba para realizar vuelos panorámicos sobre los Alpes. El sábado, volaba desde Locarno, al sur de Suiza, en dirección a Dübendorf, en Zurich.

El avión transportaba de regreso a Zurich a 11 hombres y nueve mujeres (en su mayoría suizos) después de un paseo de dos días en Locarno. Las autoridades recibieron notificación del accidente 50 minutos después, y los investigadores aseguran que el vehículo cayó al suelo casi verticalmente a muy alta velocidad.

El Ju-52 era uno de los tres modelos idénticos que estuvieron en poder de la fuerza aérea suiza durante más de 40 años, hasta que fueron retirados y entregados a civiles mediante una recaudación de fondos. Las autoridades manifestaron que esta es la primera vez que el avión sufre un accidente que deja un saldo de muertos o heridos.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial