Las fotografías que descubren la belleza oculta de la naturaleza
La nueva edición del concurso de fotografía organizado por Sony revela la belleza que hay en la diversidad natural del planeta
Solo un puñado de 63 tomas sobre un total de 350.000 fotografías fueron seleccionadas en el Sony World Photography Awards 2020, uno de los concursos más importantes en el mundo de las imágenes. Y todas dejan un impacto en el espectador.
Son obras que capturan la belleza pero también el dolor, la alegría y la tristeza, la armonía de un rascacielos y la mirada de una niña catarí, la elasticidad de un caballo erguido y el contraste de una foca en un banco de sardinas, así como el mosaico de los sembradíos vistos desde el aire y la caprichosa forma de una carretera que atraviesa un bosque.
De la arquitectura a la naturaleza
De todas las fotografías recibidas unas 190.000 se encuadran en la categoría Abierta, que abarcan las temáticas de naturaleza, retratos, arquitectura, etcétera, de las que también se elige a un ganador por país.
[Para leer más: ¿Esta es la Tierra? Las fotos de paisajes que parecen de otro planeta]
Estos seleccionados se podrán ver en una muestra que se organizará del 17 de abril al 4 de mayo en el centro Somerset House de Londres, en una muestra con 600 obras elegidas entre los ganadores de las diferentes categorías.
El ganador español
En estos 63 premios nacionales se encuentra un español, José Luis Ruiz Jiménez, quien realizó una foto en clave alta de dos alcatraces en los acantilados de las islas Saltee, en Irlanda. Estas aves suelen llegar a este paraje durante la época de cría.
Foto: José Luis Ruiz Jiménez
Pero en la toma ganadora no se ve ni tierra ni aire, solo los dos picos de la pareja alada y parte de su cabeza en un fondo blanco, en una composición tan etérea como hermosa.
El concurso fotográfico de Sony es uno de los más importantes del mundo, con 345.000 imágenes recibidas de toda el mundo
Foto: Greg Lecoeur
Otra hermosa foto de naturaleza es la del francés Greg Lecoeur, quien capturó a cuatro focas cangrejeras rodeando un bloque de hielo. Las aguas se encontraban a –1 grado, pero las focas nadan como si nada les incomodara, en una equilibrada composición de tonos blancos y azules que contrastan con la piel oscura de estos cetáceos.
Foto Yung sen Wu
Una nueva image acuática, pero esta vez de un león marino, premió a Yung-sen Wu como representante de Taiwán.
El animal, con su piel marrón clara, calcula los movimientos para romper el sólido muro de auto defensa que forman cientos de peces, que se abren camino antes de que sea demasiado tarde.
Foto: Hong Chen
De las aguas pasamos a los cielos, donde Hong Chen, de Hong Kong, fotografió desde un helicóptero a una bandada de flamencos rosados sobre el lago Magadi, en Kenia.
Los sedimentos de la formación lacustre convierte a sus afluentes en un despliegue marrón oscuro, solo interrumpido por las pequeñas manchas rosadas de estas aves en su vuelo.
Foto: Tran Tuan
Otra bonita imagen aérea es la de Tran Tuan, de Vietnam, que retrató a una plantación de té en la región de Moc Chau, en ese país, donde las hojas verdes se secan al sol; el primer paso en la cadena de producción de esta infusión.
Foto: Arvids Baranovs
Seguimos en el aire para ver la ‘serpentina del otoño’, como Arvids Baranovs, de Letonia, bautizó a su imagen.
Se trata de una carretera que circula zigzagueante por los bosques de Rumanía. Durante el otoño el paisaje se convierte en un balance de copas doradas que van avanzando sobre los árboles que quedan verdes.