El mundo de la moda y el cine, según Jean Paul Gaultier

CaixaForum Madrid invita al diseñador francés Jean Paul Gaultier a viajar por el mundo del cine desde la óptica de la moda, con el acento en el empoderamiento femenino y con muchos guiños a España

Gaultier es un devoto del cine. Y lo demuestra en la exposición de CaixaForum Madrid. Foto Capucine Henry

Para organizar una exposición sobre moda y cine, ¿quién mejor que uno de los diseñadores más importantes y audaz de las últimas décadas, que además es un apasionado del séptimo arte?

Esa es la idea de la muestra Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier, que CaixaForum Madrid inaugura desde este viernes 18 al 5 de junio, y que luego llegará a Barcelona el 6 de julio.

Coorganizado con la Cinemathèque Française, es un viaje entre diseños y películas, vestuarios y bocetos, entre el coleccionismo y el enfoque sociológico entre esos dos mundos.

Gaultier al frente de la exposición de cine y moda. Foto CaixaForum

Un centenar de piezas para descubrir

En las cinco salas de la exposición se presentan 100 piezas, entre ellas 80 looks ‘icónicos’ del cine usados por celebridades como el de Grace Kelly en La ventana indiscreta, el de Audrey Hepburn en Desayuno con diamantes, el de Sharon Stone en Instinto básico o el de Madonna en su gira Blond Ambition World Tour, que no es de ninguna película pero que sí fue diseñado por Gaultier.

Los vestuarios de Sharon Stone, Catherine Deneuve, Madonna, Grace Kelly y Victoria Abril son algunas de las 100 piezas en exhibición

También están el traje de Superman de Christopher Reeve, el usado por Antonio Banderas en La máscara del Zorro, el short de boxeo de Silvester Stallone en Rocky y el estrambótico vestuario de Victoria Abril en Kika.

Claro que además de los diseños de Gaultier también hay creaciones firmadas por estrellas de la alta costura como Coco Chanel, Yves Saint Laurent, Pierre Cardin, Hubert de Givenchy, Manuel Pertegaz y Balenciaga.

Los superhéroes y sus vestuarios tienen su sección particular. Foto CaixaForum

Además hay fragmentos de 90 películas y 125 artículos gráficos, desde carteles y bocetos a fotografías.

La revisión de los roles femeninos y masculinos

Gaultier revisa el papel de la moda en el cine y explora las representaciones
de los roles de género, en la gran pantalla y a través del vestuario; donde se destaca a actrices ultrafeminizadas de Hollywood como Mae West o Marilyn Monroe junto a una Brigitte Bardot que con sus looks despreocupados era igual de provocativa para ciertos sectores reaccionarios.

En la muestra Gaultier destaca diseños usados por actores españoles como Antonio Banderas, Victoria Abril o Rossy de Palma

Enfrente, Gaultier contrapone los arquetipos de virilidad de actores como John Wayne, Stallone o el Marlon Brando de Un tranvía llamado deseo, con su famosa chaqueta de cuero.

Pero si hay que elegir una figura que rompiera moldes, el diseñador destaca a Marlene Dietrich, quien encarnaba ya la emancipación femenina en una época en la que no era habitual, luciendo en su día a día chaquetas de estilo masculino pero entalladas, indica Efe.

Más de 100 vestuarios y 125 obras gráficas se presentan en la muestra. Foto CaixaForum

Apartado para el cine español

Gaultier también dedica un amplio apartado al cine español, que conoce en profundidad desde que desde pequeño veraneaba en el País Vasco.

En la muestra se homenajea a figuras que el modisto considera de referencia como Pedro Almodóvar, Rossy de Palma, Sara Montiel, Javier Bardem e, incluso, Don Quijote, y también a diseñadores como Balenciaga y Paco Rabanne.

Almodóvar y Victoria Abril con Gaultier en 1994. Foto Nacho Pinedo

Dos películas clave

En la exposición de CaixaForum hay dos películas que ocupan un lugar de honor: una es Falbalas, producción de Jacques Becker de 1945 ambientada en una casa de alta costura en la posguerra, y que para Gaultier a los 13 años fue una revelación. “Sin el desfile de Falbalas, nunca me habría dedicado a este oficio” ha dicho en numerosas ocasiones.

La otra es ¿Quién eres tú, Polly Maggoo?, de 1966, una sátira de los delirios egocéntricos en el mundo de la alta costura.

Gaultier apuntó que la escultura metalizada de esta película de William Klein fue la pieza más difícil de conseguir.

a.
Ahora en portada