El hotel en el espacio que se negocia en secreto

Rusia se suma a las iniciativas para ofrecer viajes turísticos al espacio exterior…previo pago de 33 millones de euros

Los viajes turísticos al espacio es la nueva frontera del sector. Importantes empresarios como Elon Musk (Tesla), Richard Branson (Virgin) y Jeff Bezos (Amazon) compiten en la carrera para ver quién será el primero en llevar a viajeros privados fuera del planeta Tierra.

Y los rusos no quieren quedar fuera de la disputa. Por ello, con sumo secreto –aunque las informaciones se terminan filtrando- la agencia espacial rusa Roscosmos proyecta crear un hotel de lujo en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Mucho dinero y condiciones físicas

Los interesados deben disponer, por lo menos, de 33 millones de euros, que es el precio del billete al espacio exterior. Pero no es suficiente: también hay que contar con aptitudes físicas y psicológicas para pasar dos semanas con gravedad cero, durmiendo en habitáculos pequeños y con comidas servidas como si fuera pasta dental.

Como en todo paquete turístico, hay programas opcionales. Por ejemplo, un paseo por el espacio cuesta otros 13 millones de euros.

Según RKK Energía, el principal contratista de la estación espacial rusa, construir el hotel implicaría una inversión de más de 390 millones de euros. Para empezar con las obras, la empresa tienta a los primeros 12 pasajeros con reservas de plaza previo pago de 3,3 millones de dólares.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial