À Punt remodela su parrilla con una apuesta por la proximidad para aumentar la audiencia

El presidente de CACVSA, Vicente Ordaz, asegura: "Queremos hablar de tú a tú a los espectadores, porque la proximidad será la máxima de esta casa tanto en informativos como en programas"

Presentació programació nova temporada 2025 d’ À Punt

Presentació programació nova temporada 2025 d’ À Punt © Miguel Lorenzo

À Punt Radiotelevisión Valenciana ha presentado esta mañana las novedades que comenzarán a verse la próxima semana tanto en televisión como en radio. Estrenos pensados para dar respuesta a un público que demanda nuevos contenidos, tal como ha señalado Vicente Ordaz, presidente de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA): “Hemos diseñado una parrilla de televisión y radio muy variada y potente para llegar a todos los públicos y conseguir aumentar la audiencia”.

En este sentido, Ordaz ha dicho que en esta nueva etapa “queremos hablar de tú a tú a los telespectadores, porque la proximidad será la máxima de esta casa tanto en informativos como en programas, con la colaboración de más de treinta televisiones locales y productoras, que fortalecen el sector audiovisual de la Comunitat Valenciana“.

La cadena pública ha aprovechado la puesta de largo ante los medios de comunicación y los invitados para presentar la campaña promocional de la nueva programación con el lema “De tu a tu”, que incluye un spot hecho con inteligencia artificial y cambios en el logo corporativo que utiliza para autopromocionarse.

En cuanto a la programación, al informativo más madrugador, se incorpora la periodista Amàlia Sebastián, que abrirá la página de actualidad en Les notícies del matí a partir de las 7 horas y dará el relevo a otro de los rostros más queridos de la cadena, Clara Castelló.

Clara, acompañada de Juanma Melero, vuelve a la televisión con el magazine Connexió Comunitat Valenciana, que se emitirá de lunes a viernes, de 10:15 a 14 horas. El estreno, previsto para el lunes 8 de septiembre, incluirá el espacio medioambiental La via verda, con Mathies Muñoz, hasta llegar al informativo Notícies migdia, que presenta Rosa Romero a las 14 horas.

El presidente de CACVSA, Vicente Ordaz. © Miguel Lorenzo

En la sobremesa, a las 15:15, al acabar L’Oratge, continúan dos espacios consolidados de la cadena, como son el programa La cuina de Morera y el concurso que presenta Óscar Tramoyeres, Atrapa’m si pots. Y tras ellos, un nuevo estreno: el magazine de actualidad que, desde el lunes 15 de septiembre, presenta Màbel Martí. Se llama Va de bo y estará en antena de 17:30 a 19:45, como una ventana abierta de directos y tertulia con la actualidad como bandera.

A partir del viernes 19 de septiembre este horario se alarga hasta las 20:30, al acabar el programa de paisajismo Voramar, que, del 8 al 18 de septiembre, promete ser uno de los primeros estrenos más esperados de À Punt.

Además, antes del informativo Notícies nit, que presenta Amparo Fernández, À Punt prepara un espacio de información llamado Comarques, que presentará Jordi Cabezas, de lunes a viernes de 20:30 a 21 horas, para acercar en directo todo lo que pase en nuestros pueblos. El fin de semana continuará presentando los informativos Anna Galbis.

Al acabar cada día entre semana el exitoso concurso diario A la saca, de Eugeni Alemany, el prime time de la semana tiene el siguiente menú:

Este lunes vuelve el programa de investigación Zoom, que presenta Jose Sáez. Estará dedicado a la serie más querida por la audiencia: L’Alqueria Blanca, que inicia los últimos capítulos el domingo 14 de septiembre a las 22 horas.

Para las noches de los martes, À Punt continúa con la apuesta por el true crime con series de historias impactantes, como Un assassinat amb vistes, que trata el caso del asesinato del alcalde de Polop, y en las semanas posteriores emitirá Anglés, història d’una fuga y Bretón, la mirada del diablo, todas coproducidas con TVE.

Mientras los reporteros de Valencians al món continúan viajando en busca de nuevas historias, los miércoles tienen un destacado estreno con el nuevo programa À Punt et busca, que presentan Juan Nieto y Mireia Llinares. Es un espacio sobre desapariciones que tratará con rigor una realidad inquietante que nos rodea: cada día en la Comunitat Valenciana desaparecen siete personas.

El jueves 11 de septiembre habrá que tomar buena nota de lo que muestre La clau per a viure, que presenta Maria Domínguez, con voluntad no solo divulgativa, sino también de servicio público para todos los que alquilan, compran, venden o comparten vivienda en la Comunitat Valenciana.

A partir del 12 de septiembre el programa Terra de festes ocupará el prime time de los viernes. El equipo de reporteros que encabeza el periodista Ferran Cano nos acercará todo el calendario festivo, tradiciones, cultura y folclore de nuestros pueblos y ciudades.

Y dentro del contexto festivo, los sábados a las 13 horas continúa el programa taurino La plaça, que presenta Jorge Casals, y que se completará con las retransmisiones de las diversas ferias de toros en las plazas de la Comunitat Valenciana.

En el acto de esta mañana también se ha presentado una nueva temporada del programa de Hu Zhao, que amplía sus fronteras, ya que muy pronto volverá a À Punt con Xino xano ibèric, donde nuestro chino más valenciano visitará varios rincones de España.

À Punt también prepara el programa semanal Crònica de la reconstrucció de la dana, con David Torres, como uno de los cuatro reporteros que nos mostrarán los avances en los pueblos afectados el pasado mes de octubre y las historias personales de los damnificados.

Comenta el artículo

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada