Afín SGR impulsa la financiación de pymes y emprendedores con un crecimiento del 33% en avales

Afín SGR ha formalizado 698 operaciones en los seis primeros meses del año, frente a las 550 registradas en el mismo periodo del año anterior

José María Badía, director general Afín SGR

José María Badía, director general Afín SGR

Afín SGR ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras récord en su actividad avalista, consolidando su papel como motor financiero para pymes, autónomos y emprendedores. Entre enero y junio, la sociedad de garantía recíproca formalizó avales por más de 125,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 33% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se alcanzaron los 95,3 millones.

Este crecimiento ha permitido que la cartera de negocio de Afín SGR alcance los 671,3 millones de euros, un 8,3% más que al cierre del año pasado. La tendencia positiva se refleja también en el número de socios partícipes, que ya suma 13.245 empresas y profesionales.

Según José María Badía, director general de la entidad, el impulso del negocio de la sociedad «tiene mucha relación con la coordinación y colaboración lograda con los distintos canales de financiación públicos y privados existentes. Nuestra labor no sería posible sin la confianza de las entidades financieras colaboradoras, el respaldo de la Generalitat Valenciana y el papel clave de CERSA en el esquema de garantías».

En total, Afín SGR ha formalizado 698 operaciones en los seis primeros meses del año, frente a las 550 registradas en el mismo periodo del año anterior. El 69% de estas operaciones han beneficiado a microempresas y pequeñas empresas, el 14% a autónomos, el 16% a medianas empresas y el 1% a grandes compañías.

Apoyo de Afína a nuevas empresas

Destaca especialmente el apoyo a nuevos negocios: 21 millones de euros, el 17% del volumen total, han sido destinados a la financiación de empresas de reciente creación.

A nivel nacional, el sistema de garantías sigue ganando terreno. Según datos de CESGAR, que agrupa a las 18 SGR operativas en España, el riesgo vivo conjunto del sector supera los 8.200 millones de euros, frente a los 7.700 millones registrados en junio de 2024.

En este contexto, Afín SGR se posiciona entre las cinco primeras entidades avalistas por volumen de formalizaciones y riesgo vivo, consolidando su liderazgo en el respaldo a la financiación empresarial.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada