La DANA lleva a pérdidas a Libertas 7 por pisos sin poder escriturarse y el turismo frenado hasta Fallas

La compañía dirigida por Agnés Noguera tiene 135 reservas de vivienda por 35,9 millones y 63,6 millones en inversiones

Hotel Sea You de Libertas 7. Foto: Europa Press

Libertas 7, compañía dirigida por Agnés Noguera, ha entrado en pérdidas en el primer trimestre del año al sufrir, motivado por la DANA, un retraso burocrático en la escritura de una de las promociones de viviendas que ha vendido. La catástrofe natural también le ha afectado a su segunda rama del negocio, el turístico, que no se reactivó hasta Fallas, afectándole en las cuentas del primer trimestre, que este año careció del impulso de la Semana Santa. La rama patrimonial avanzó sin verse afectada por la DANA.

Los números presentados son notablemente negativos. Pese a tener una facturación estable, con una avance del 1,8% hasta los 1.038.000 euros, el Ebitda pasó de 38.000 euros en el primer trimestre de 2024 a -144.000 en el mismo periodo de este año. Los números rojos de su resultado se alargan hasta los 426.000 euros. Estos datos tienen su justificación.

La compañía explica que las obras de su promoción Paseo al Mar (30 viviendas en zona Blasco Ibáñez de Valencia) «han concluido según el calendario previsto, cumpliendo así con el objetivo marcado. Aunque la construcción ha finalizado, la entrega a los clientes se está realizando de forma progresiva debido a la demora en ciertos trámites administrativos, consecuencia de los efectos de la DANA».

La firma de Agnés Noguera explica en la información depositada en la CNMV que ayer 5 de mayo se había formalizado «la escrituración de un 27% del total de las viviendas. El impacto económico de dichas entregas se verá reflejado en la cuenta de resultados del informe semestral».

Además, informa que durante el primer trimestre de 2025 se completaron 12 nuevas reservas por importe de 3.871 millones de euros en
las distintas promociones en marcha. «En conjunto contamos con 135 reservas por un valor de 35,9 millones de euros, de las cuales el 62% están ya formalizadas en contratos», explican.

Respecto a las previsiones, desde Libertas 7 apuntan que el ritmo de ventas se adecua al presupuesto previsto «si bien los precios siguen mejorando progresivamente y, por ende, la rentabilidad futura de nuestras promociones«. La compañía valenciana indica: » Con las promociones y solares citados tenemos cubiertas las entregas a clientes previstas hasta 2028 y parte de 2029 y asegurados ingresos correspondientes a la entrega de dos promociones para el ejercicio 2025″.

En relación a la rama turística, el importe neto de la cifra de negocios de Sea You Hotels al cierre del primer trimestre de 2025 se situó en 432.000 euros lo que supone un decremento del 20,15% respecto del mismo periodo del ejercicio 2024.

La compañía dirigida por Agnés Noguera incide en que entre los factores que han influido directamente en la facturación del área turística, en línea con la evolución experimentada por el conjunto del sector hotelero valenciano, cabe destacar la prolongación del efecto DANA durante los dos primeros meses del ejercicio, junto con un inicio de año marcado por condiciones meteorológicas adversas que han afectado a la demanda de nuestros dos establecimientos ubicados en la costa.

Asimismo, las fechas con mayor ocupación del periodo, en concreto las Fallas 2025 en las que la celebración de San José a mitad de semana, ha provocado una reducción de la estancia media, así como el hecho de que las vacaciones de Semana Santa en 2025 sean en abril y no en marzo, condicionan la comparativa interanual.

El área de inversiones, por su parte, cerró el trimestre con 63,6 millones de euros, un 2,5% superior al cierre del 2024, pese a acumular un saldo inversor que ha resultado negativo en 0,9 millones de euros tras recoger plusvalías en varios valores de la cartera durante el trimestre

«La rentabilidad de la cartera de bolsa en este primer trimestre ha cerrado en 3,8%. Se ha obtenido un significativo resultado de 0,5 millones de euros por la operativa de trading con posiciones tomadas en los dos últimos meses de 2024 cuyas cotizaciones han recuperado valor. Las plusvalías obtenidas por las ventas realizadas han supuesto una rentabilidad del 36%. A la fecha de redacción del presente informe la rentabilidad sigue siendo positiva (1,27%) pese a la alta volatilidad en el mercado», explican desde Libertas 7.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
El presidente de AVE, Vicente Boluda.
Boluda pide la «derogación progresiva de las normas europeas» de contaminación marítima