Eoniq.fund impulsa la innovación en Valencia: invierte 765.000 euros en 7 startups

El fondo de capital riesgo Eoniq.fund refuerza su compromiso con la innovación en la Comunidad Valenciana

EONIQ equipo

EONIQ equipo

En los últimos 17 meses, Eoniq.fund, el fondo de capital riesgo gestionado por Riva & Garcia y asesorado por el equipo liderado por Tom Horsey, ha canalizado más de 3 millones de euros en startups tecnológicas, consolidándose como uno de los principales impulsores de la innovación en España. Esta inversión estratégica ha destinado 926.000 euros para respaldar nueve startups de base tecnológica en Andalucía y 565.000 euros para apoyar a siete empresas emergentes en la Comunidad Valenciana, entre las que se encuentran Clotsy Brand, Eco-one, Aunoa, Bitstartups, Euler Tools, Agua Nea y Mas Leads.

En un esfuerzo por descentralizar las inversiones y buscar oportunidades más allá de los tradicionales centros de inversión, el 66% de las empresas respaldadas por Eoniq.fund se encuentran fuera de Madrid y Barcelona. Este enfoque territorial es una característica distintiva de la estrategia de inversión del fondo, que busca identificar y apoyar proyectos innovadores en entornos desatendidos por el capital riesgo.

Nuevas incorporaciones

Con el objetivo de fortalecer su estructura organizativa y estratégica, Eoniq.fund ha anunciado la incorporación de Jerónimo Béjar como socio y General Partner. Béjar, licenciado en derecho y MBA por ESADE y HEC-París, aporta más de 20 años de experiencia en diversos puestos de responsabilidad en empresas públicas y privadas. Su llegada tiene como objetivo levantar los 5 millones de euros restantes para cerrar el Fondo en abril de 2024, alcanzando así un total de 20 millones de euros, íntegramente privados, para ejecutar la estrategia de inversión prevista.

32 inversiones confirmadas

Eoniq.fund, pionero en invertir en startups fuera de los principales centros como Madrid y Barcelona, se destaca como el único inversor cuyos financiadores son completamente privados en el caso de Andalucía. Su red sin parangón en regiones más allá de las urbes tradicionales lo posiciona como un actor clave para aquellos que buscan oportunidades de inversión en el sur de Europa, particularmente en regiones menos exploradas por el capital riesgo.

La entidad ya cuenta con una cartera de 32 inversiones confirmadas y tiene como objetivo completar un portfolio de 50 startups, con alrededor de 20 millones de euros invertidos a lo largo de la vida del Fondo. Más allá del respaldo financiero, Eoniq.fund ofrece a sus participadas un apoyo constante, brindando conocimientos, experiencia profesional y una extensa red de contactos para garantizar el crecimiento y la generación de valor. La construcción de una comunidad dinámica entre las startups invertidas refuerza la sinergia positiva dentro de la cartera de Eoniq.fund.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
(Foto de ARCHIVO) Estragos causados por la DANA, a 4 de noviembre de 2024, en Chiva, Valencia, Comunidad Valenciana (España). La DANA ha dejado, por el momento, 210 víctimas mortales en Valencia, con pueblos devastados, restricciones de movilidad y carreteras cortadas. Para hoy, está activa la Emergencia Situación 2 por inundaciones en toda la provincia de Valencia y en toda la provincia de Castellón. A pesar de que se ha restablecido el 95% de la electricidad, según Iberdrola, la mayoría de los pueblos afectados por las inundaciones continúan sin gas. Eduardo Manzana / Europa Press 4 DE NOVIEMBRE DE 2024 10/12/2024

La vivienda en la zona cero de la DANA: una “tendencia expansiva” con “traslado de la presión inmobiliaria desde Valencia”