Ford Almussafes, sin aire acondicionado: Tendrá «climatización de serie» cuando llegue el Bronco
Carlos Faubel, líder de UGT en Ford Almussafes, reclama "inversiones de millones de euros"

Varios trabajadores en la fábrica de Ford Almussafes, València, Comunidad. Foto: Rober Solsona / Europa Press
Ha llegado el calor a Ford Almussafes y el aire acondicionado se ha convertido en el problema para los más de 4.200 empleados de la factoría, especialmente para los que están en la planta de montaje. La producción sigue languideciendo al estar sólo el Kuga en la cadena de producción y los nuevos plazos apuntan ahora a final del mes de junio para empezar a conocer qué proveedores serán los encargados de las nuevas piezas del Bronco. Mientras esto llega, las inversiones referentes a la climatización, que no llegan, centran las negociaciones entre plantilla y dirección.
La factoría de Almussafes cumplirá el año que viene medio siglo de vida y desde entonces ha tenido cambios sustanciales en la temperatura a la que están sus trabajadores ensamblando piezas. Hace más de 30 años, todavía existían las que se llamaban «pausas de calor», que permitían recuperarse de las sofocantes temperaturas.
El hecho de que las zonas de producción estén rodeadas de zonas de entrada y salidas de piezas, además de la enorme magnitud de las instalaciones, hace que la climatización sea compleja. Por eso, los primeros avances climáticos que se realizaron tuvieron que ver con la ventilación y no fue hasta las obras que se acometieron en los años 2003 y 2004 cuando se instaló el aire acondicionado en la factoría de Ford Almussafes.
Desde entonces, las salidas de aire frío se han mantenido pero las máquinas y la distribución de los trabajadores han cambiado de sitio, de manera que no existe una eficiencia climática adecuada. «Hace falta inversiones de millones de euros», explica Carlos Faubel, líder de UGT en Ford Almussafes, que asegura que se están empezando a tomar primeras medidas pero todavía no se han encendido los aparatos de aire acondicionado.
Como ocurrió hace décadas con la irrupción del aire acondicionado de serie en los vehículos, que ya hace lustros se ha convertido en «climatización de serie», estas mejoras están proyectadas que lleguen junto con las inversiones que se desarrollaran para el nuevo vehículo que se montará en la factoría a partir de 2027. Es para entonces cuando está prevista que los estreses térmicos desaparezcan de todos los rincones de la planta de Almussafes.
El sindicato UGT, mayoritario en la factoría, explicó ayer: «Un año más llega el calor, y urge que se empiecen a realizar algunas mejoras, en particular en la planta de montaje. Y por supuesto, lo primero de todo, debe ser conectar ya la refrigeración».
«La dirección se ha comprometido a realizar determinadas acciones para aliviar varias zonas, aunque todavía quedará lejos de una inversión más ambiciosa que venimos demandando desde UGT, y que esperamos se produzca durante los dos próximos veranos», inciden desde UGT.
«Estas mejoras se llevarán a efecto durante el mes de junio en algunas zonas del área de trim, y a la entrada del muelle en chasis. En el mes de julio, podremos contrastar la efectividad de las mismas», augura el sindicato mayoritario.
El objetivo que asegura el comité de empresa es que «la mejora total para la Planta se produzca con la llegada del nuevo vehículo multienergía. Recibimos estas incipientes inversiones, como un primer paso hasta que la calor deje de ser un problema, y se puedan eliminar los ventiladores de las líneas».
3 comentarios en “Ford Almussafes, sin aire acondicionado: Tendrá «climatización de serie» cuando llegue el Bronco”
Deja una respuesta
Acceda con su usuario para dejar un comentario o regístrese si aún no tiene cuenta.
No fue hasta el año 91 que tuve mi primer coche con aire acondicionado, hasta ese entonces lo tenía pero «a temperatura ambiente», no olvido los sofocantes viajes a la playa con mis hijos, con la nevera portátil dentro del coche, por lo menos el agua fresquita no faltaba. mi primer coche con ese aire acondicionado fue un Ford Escort.
La Ford a mitad de 2025, para empezar a fabricar coches en 2027 y todavía no puesto un duro en Almusafes… Que mal pinta.. y lo peor es que los trabajadores creen a la UGT. Suerte. Dignidad y lucha.
Cobrando y solicitando ayuditas qual mafia a todos los gobiernos desde que instalaron la fabrica y se han quemado toda la pasta en accionistas y sueldos de jefazos que solo calientan las sillas.
No se les cae la cara de vergüenza, luego hablan de los funcionarios….
Normal que los Chinos se coman el mercado, a mí me daría vergüenza comprar un coche de este fabricante viendo como tratan a sus trabajadores y luego pegan el grito al cielo pidiendo aranceles para seguir poniendo trabas a los que venden bueno y barato.