Ford Almussafes asume el pago de 6.000 jornadas del ERTE por la DANA tras negarse Yolanda Díaz

UGT ha cerrado el acuerdo que el SEPE no ha querido abonar durante seis meses

Imagen de archivo de la firma del acuerdo en la factoría de Ford en Almussafes. Foto: UGT

Imagen de archivo de la firma del acuerdo en la factoría de Ford en Almussafes. Foto: UGT

La negociación entre UGT, la dirección de Ford Almussafes y el SEPE sobre los sueldos no pagados durante los días de máxima afección de la DANA de Valencia ha acabado con la multinacional como pagadora. Pasados seis meses y medio desde la terrible DANA que asoló la provincia de Valencia, los trabajadores de la factoría no habían percibido sus salarios de varias jornadas. El acuerdo lo cerró ayer UGT con la dirección de Ford Almussafes tras la negativa del SEPE, que depende de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de asumir el pago de la prestación por desempleo.

La deuda pediente es el equivalente a 6.035 jornada de trabajo. Estos turnos fueron los que se suspendieron por la catástrofe natural y que los trabajadores todavían no han cobrado. En concreto, lo que no han percibido es el equivalente a la prestación por desempleo ya que todos los complementos a los ERTE, tanto los que abona la compañía como el gobierno de Carlos Mazón sí que se han abonado.

El problema, tal y como figura en el acta de la negociación a la que ha tenido acceso Economía Digital, es el siguiente: «La tragedia humana ocurrida en la Comunidad Valenciania el día 29 de octubre de 2024 también tuvo un impacto muy complejo en la gestión del ERTE de fuerza mayor debido a la vigencia en ese momento de un ERTE ETOP, así como las diferentes casuísticas que origina tener una plantilla tan numerosa».

La complejidad llega a tal punto que Ford Almussafes ha tenido en medio año tres tipologías de ERTE. Por un lado está el convencional, que técnicamente se llama ERTE ETOP, que se concede básicamente por cuestiones relacionadas por la imposibilidad de producir.

Esta tipología empezó tras el Covid cuando arreció la crisis de los microchips, que se encadenó con los problemas de piezas derivados de la guerra de Ucrania. Aquellas causas coyunturales se convirtieron en estructurales cuando la reducción de modelos y caída de producción impedía producir con normalidad.

Esa era la situación hasta el 28 de octubre. Luego llegó el ERTE por fuerza mayor que se aplica cuando un motivo ajeno (la DANA) impide directa o indirectamente trabajar. Ford Almussafes no sufrió la DANA directamente. Casi ni entró agua en la factoría pero la DANA le impidió trabajar directamente porque hubo proveedores que no podían facilitar las piezas.

Como desveló Economía Digital, Industrias Alegre fue el proveedor que más sufrió la DANA y el que de manera más directa impidió a Ford Almussafes seguir trabajando. Esta situación es la que permitió a Ford pedir un segundo tipo de ERTE, el denominado como de fuerza mayor.

El acta a la que ha tenido acceso este periódico especifica que hubo 330 personas en octubre que perdieron una jornada de trabajo, 2.418 que perdieron dos jornadas de trabajo más 109 personas que no pudieron trabajar durante tres días de octubre. Además, hay 271 personas que no pudieron trabajar en noviembre durante dos jornadas. En total, 6.035 jornadas que se quedaron en el limbo entre el ERTE ETOP y el ERTE de fuerza mayor.

La conclusión a la que llegan tanto la empresa como UGT en la reunión que tuvieron ayer es que tras realizar «numerosas gestiones» y «haber mantenido varias reuniones de trabajo continuo, junto con los resposables del SEPE» se llega a la conclusión de que se tiene «información detallada y necesaria».

La solución es que «la dirección de la empresa asumirá el pago en la misma cuantía que corresponde cuando se está en situación de desempleo, ya que los complementos se pagaron en su día, tal y como estaba pactado».

De este modo, la dirección de Ford Almussafes pacta con UGT que «una vez confirmado el pago de dichas cantidades en la nómina de este mes de mayo, se darán por concluídas las incidencias correspondientes a este ERTE por fuerza mayor».

Otra cuestión es el ERTE RED, que es el que le permite a Ford Almussafes cesar temporalmente el empleo de su plantilla durante un máximo de dos mientras los trabajadores reciben formación por el cambio tecnologico que vive el sector de la automoción con la electrificación.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada