Zubi Group, de Iker Marcaide, sigue escalando: eleva un 21% sus ingresos y recorta un 18% sus pérdidas
La matriz del grupo alcanzó 771.576 euros de facturación y un resultado de 1,29 millones de pérdidas, ha reforzado su patrimonio y ha reducido la deuda

Iker Marcaide (der.), en la celebración del décimo aniversario de Zubi Group (Foto: Zubi Group)
Zubi Group Impact, matriz del ecosistema Zubi Group, el grupo fundado y presidido por el emprendedor e inversor valenciano Iker Marcaide, cerró 2024 con una facturación de 771.576 euros, un 21,1% más que el año anterior, y unas pérdidas de 1,29 millones de euros, lo que supone una mejora del 18% respecto a 2023.
La compañía consolida así la senda de avance iniciada el ejercicio previo, con más ingresos y una contención de las pérdidas, ya que en el ejercicio anterior casi dobló sus ventas hasta los 637.107 euros, mientras que sus resultados también reflejaron pérdidas, aunque también se redujeron en un 7,3% hasta los 1.580.242 euros.
Así figura en los últimos resultados presentados por la empresa en el registro mercantil, correspondientes al ejercicio 2024, y consultadas por este diario.
Según los datos datos extraídos de la aplicación Insight View y las cuentas depositadas por Zubi Group en el registro mercantil, en este último año, el resultado de explotación fue de –1,87 millones de euros, amortiguado por un resultado financiero positivo de 551.425 euros. Los gastos de personal ascendieron a 1,87 millones de euros, mientras que otros gastos de explotación se situaron en torno a 0,75 millones.
En el balance, los activos totales alcanzan 38,42 millones de euros y el patrimonio neto se sitúa en 34,58 millones, tras un refuerzo del capital (hasta 960.199 euros) y de la prima de emisión, que asciende a 40,61 millones. En el pasivo, la deuda con entidades de crédito se reduce hasta unos 0,20 millones y desaparece la deuda a largo plazo con empresas del grupo por 6,53 millones. La caja mejora de forma notable hasta 1,12 millones.
En materia de empleo, la plantilla media fue de 29 personas (26 un año antes) y el periodo medio de pago a proveedores descendió hasta los 13 días. A cierre del ejercicio, la sociedad contaba con 27 empleados (11 hombres y 16 mujeres).
Zubi Group y sus ‘áreas de acción’
Zubi Group es un ecosistema empresarial de ‘triple impacto’ (social, ambiental y económico) creado por Iker Marcaide. Opera en cuatro áreas: emprendimiento (Zubi Labs), ciudades sostenibles (Zubi Cities), inversión de impacto (Zubi Capital) y educación (Imagine Montessori School). Su propósito es fundar y financiar iniciativas que resuelvan retos como el cambio climático, la economía circular o la inclusión social.
Desde Zubi Labs -su venture builder– han nacido o se han desarrollado proyectos como Matteco (materiales avanzados para hidrógeno verde; cerró una Serie A de 15 M€ en 2024), CoCircular (gestión circular de residuos de construcción con software propio), Woodea (construcción industrializada en madera) o Nido (plataforma para diseñar e instalar aerotermia residencial).
Con Zubi Cities, el grupo impulsa desarrollos urbanos sostenibles como el Barrio La Pinada en Paterna y gestiona La Pinada Lab, un centro de innovación abierta orientado a soluciones de ciudad y construcción sostenible.
En educación, Imagine Montessori School imparte currículo británico con pedagogía Montessori en Valencia (dos campus en Paterna) y un fuerte foco en sostenibilidad.
En el área financiera, Zubi Capital gestiona vehículos y mandatos de inversión de impacto -incluido Diversity Catalyst FCRE, primer fondo de venture capital de impacto en España centrado en diversidad e inclusión- y figura registrada ante la CNMV como gestora (SGEIC).