CaixaBank asegura servicios bancarios a 73.000 personas en 70 pueblos valencianos con sus oficinas móviles
La entidad dispone de 33 ofimóviles en toda España que atienden a más de 640.000 habitantes en 1.396 poblaciones, un 74% más que hace un año

Interior de una de las oficinas móviles de CaixaBank
CaixaBank refuerza su compromiso con la inclusión financiera en la Comunidad Valenciana a través de sus oficinas móviles. En la actualidad, dos ofimóviles recorren más de 6.200 kilómetros al mes para garantizar el acceso a servicios bancarios básicos en 70 municipios de Valencia y Castellón, donde residen cerca de 73.000 personas, en su mayoría mayores de 65 años.
El servicio permite retirar efectivo, ingresar dinero o pagar recibos e impuestos, tanto a clientes como a no clientes de la entidad, en poblaciones que carecen de oficina bancaria o presentan restricciones de acceso.
En Valencia, los ofimóviles atienden a 39 localidades con casi 51.500 habitantes, mientras que en Castellón cubren 31 municipios con más de 21.500 residentes.
Además, CaixaBank movilizó oficinas móviles de refuerzo en las zonas de la provincia de Valencia más afectadas por la DANA de octubre de 2024, dando servicio temporal en Algemesí, Benetússer, Paiporta, Aldaia, Albal y Massanassa, donde las sucursales físicas permanecieron cerradas.
Modelo de proximidad complementario
La entidad mantiene en la Comunidad Valenciana una red de 329 oficinas, con presencia en 230 municipios, de los cuales en 34 es la única entidad bancaria. En el conjunto de España, CaixaBank suma más de 4.000 sucursales.
A cierre del primer semestre de 2025, las 33 oficinas móviles de CaixaBank ofrecen cobertura en 1.396 poblaciones de 17 provincias, lo que supone atender a más de 640.000 personas. La cifra representa un incremento del 74% respecto a mediados de 2024, cuando se daba servicio a 804 localidades.
En total, 29 ofimóviles están operativos de forma permanente, recorriendo más de 75.000 kilómetros mensuales en siete comunidades autónomas: Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía. Otros cuatro vehículos se reservan para contingencias, eventos o emergencias como la DANA.
Castilla y León es la comunidad con mayor despliegue, con 11 ofimóviles que recorren más de 32.000 kilómetros al mes y atienden a 619 poblaciones donde viven más de 126.000 personas. Ávila lidera el ranking nacional con 223 municipios atendidos, seguida de León 172, Segovia 105, Palencia 73 y Burgos 46.
En Cataluña, nueve ofimóviles dan servicio a 459 localidades con 290.000 habitantes, recorriendo 18.000 kilómetros mensuales. En La Rioja, dos vehículos cubren 78 poblaciones con más de 19.000 residentes; en Castilla-La Mancha, tres ofimóviles recorren 7.300 kilómetros para atender a 62 localidades con casi 50.000 habitantes.
En la Comunidad de Madrid, dos ofimóviles permiten realizar operaciones bancarias en 72 municipios con más de 60.000 personas, recorriendo 6.000 kilómetros mensuales, mientras que en Granada un vehículo atiende a 36 localidades con casi 25.000 habitantes en un recorrido de 2.500 kilómetros.
Pilar en la inclusión financiera
Las oficinas móviles son un elemento clave en la estrategia de CaixaBank para evitar la exclusión financiera en zonas rurales y reforzar la relación directa con clientes en entornos donde el acceso a servicios básicos es limitado.
La entidad, que ha hecho de la inclusión financiera uno de los pilares de su compromiso social, subraya que su servicio contribuye a la reducción de desigualdades, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
CaixaBank mantiene firme su apuesta por no abandonar aquellos municipios donde es la única entidad presente, como una manera de garantizar la accesibilidad, preservar la economía local y mantener una banca próxima.