Blasco (Aptur) pide a Lafuente (CEV) reconocer la «aportación de las viviendas turísticas al empleo”

Silvia Blasco, presidenta de APTUR CV, se incorpora a la nueva Junta Directiva autonómica de la CEV presidida por Vicente Lafuente

De izq. a der., Vicente Lafuente (CEV), Silvia Blasco (Aptur CV) y Antonio Garamendi (CEOE)

De izq. a der., Vicente Lafuente (CEV), Silvia Blasco (Aptur CV) y Antonio Garamendi (CEOE)

La presidenta de la Asociación de Apartamentos y Viviendas de Uso Turístico de la Comunitat Valenciana (Aptur CV) y de la patronal Fevitur, Silvia Blasco, se incorpora a la nueva Junta Directiva autonómica de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) liderada por su recién nombrado presidente, Vicente Lafuente, desde donde confía en «aportar, con datos y propuestas, la visión de un sector que crea empleo, impulsa la actividad económica y promueve un turismo de calidad».

Este paso consolida la presencia del sector de las viviendas de uso turístico en el máximo órgano de representación empresarial de la Comunidad Valenciana y da continuidad al trabajo iniciado tras la entrada de Aptur CV en la Junta Directiva de CEV Valencia.

Con esta incorporación, Aptur CV ha destacado que refuerza su papel en la definición de las líneas estratégicas que afectan al tejido productivo valenciano y, en particular, a «una actividad clave para el turismo y la economía regional».

Han subrayado que las viviendas de uso turístico «constituyen una opción alojativa más, con una demanda creciente por parte de visitantes nacionales e internacionales». La patronal de apartamentos turísticos cifra su impacto económico en la Comunidad Valenciana por encima de los 6.800 millones de euros y ha generado más de 30.000 empleos directos e indirectos y 50.000 empleos inducidos en 2024, «contribuyendo a la dinamización del comercio local y a la descentralización del turismo en municipios y barrios».

“Estar presentes en la Junta Directiva autonómica de la CEV nos permite aportar, con datos y propuestas, la visión de un sector que crea empleo, impulsa la actividad económica y promueve un turismo de calidad, sostenible y accesible en toda la Comunitat”, ha señalado Silvia Blasco.

“Seguiremos trabajando, desde el diálogo y la colaboración con el conjunto del tejido empresarial y las administraciones, para consolidar un modelo responsable y regulado que genere oportunidades y valore la profesionalización de nuestra actividad”, ha agregado.

La nueva etapa en la CEV se produce en un contexto de fortalecimiento de la representación empresarial valenciana a nivel nacional. En la misma junta, Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) anunció que el nuevo presidente de la CEV, Vicente Lafuente, se iba a convertir en vicepresidente de la CEOE, un reconocimiento que subraya el peso de la Comunidad Valenciana en la agenda económica del país.

Aptur CV destaca que su incorporación a la Junta Directiva autonómica permitirá intensificar la coordinación de iniciativas en materia de competitividad, sostenibilidad, calidad del destino y colaboración público-privada, impulsando soluciones que favorezcan un desarrollo turístico equilibrado en las tres provincias. La asociación pondrá a disposición de la patronal su conocimiento del mercado, su capacidad de interlocución sectorial y la experiencia de sus asociados, tanto particulares como empresas gestoras.

“Avanzar hacia un turismo cada vez más responsable exige escuchar y articular a todos los actores del sector. Desde APTUR CV contribuiremos a ese objetivo desde la CEV, con el compromiso de sumar y de trabajar por un marco que reconozca la aportación de las viviendas de uso turístico a la economía y al empleo”, ha añadido Blasco.

Comenta el artículo
Fernando Arufe

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada