Logística opuesta de Mercadona y Consum: Juan Roig gana online y la cooperativa llega a tiendas pequeñas

La logística de Mercadona está optimizada para supermercados grandes mientras la de Consum tiene flexibilidad para distribuir también a tiendas pequeñas

El presidente de Mercadona, Juan Roig, y el director general de Consum, Antonio Rodríguez Lázaro.

El presidente de Mercadona, Juan Roig, y el director general de Consum, Antonio Rodríguez Lázaro.

Mercadona, primera empresa por facturación de la Comunidad Valenciana y líder absoluto de la distribución en España, y Consum, segunda del ranking valenciano y sexto operador del sector alimentario del país, tienen modelos opuestos, ambos con notable éxito. La logística es un ejemplo de sus diferencias. 

La diferencia más conocida entre el imperio de Juan Roig y Consum (además de que una es una empresa y la otra una cooperativa) está en la apuesta por la marca blanca de Mercadona que contrasta con la vocación de dar a elegir un surtido de marcas líderes por parte de Consum. Al margen de esta diferencia visible en los productos a la venta, hay también diferencias logísticas.  

Las ruedas de prensa de los dos grandes actores, enormes rivales comerciales y hermanados puntualmente para frenar las compras compulsivas tras la DANA, han dejado mensajes opuestos que tienen en la gestión de los almacenes su punto diferencial.

La apuesta de Consum por las franquicias, que se desarrollan en tiendas de 300 metros cuadrados y cuya capilaridad permite competir por cuota de mercado donde no caben los supermercados tradicionales, es un reto logístico. 

Juan Roig, a preguntas de Economía Digital, desveló que Mercadona valoró el desarrollo de un modelo de tienda de reducidas dimensiones y que lo descartó. El presidente de Mercadona reconoció que aunque «hay otros modelos que siempre nos hacen competencia, tenemos claro que nuestras tiendas van a tener el mismo modelo». Lo relevante para Roig es que cuando el cliente «va a Mercadona sabe lo que se va a encontrar». Y añade otro factor: «mismo surtido y mismos precios».

La reflexión del presidente de Mercadona incluye el impacto que el cambio de modelo de tienda tendría para la logística. «No es lo mismo enviar a tiendas de 1.500 metros que dar el servicio a tiendas de 200 metros», explicó Juan Roig, que añadió el concepto de «somos una cadena de montaje».

Consum, sin embargo, aseguró ayer que no existe para ellos un problema logístico a la hora de suministrar a su red de tiendas. El camión que distribuye mercancía a los supermercados incluye en la ruta franquicias donde, dado su tamaño, el volumen de la descarga es mucho menor. 

Atendiendo sólo a este dato, la logística de Consum se podría presumir que es más eficiente que la de Mercadona aunque los resultados demuestran también lo contrario. Y lo hacen en uno de los campos en los que la logística es más importante, como es la compra online. Ahí Juan Roig ya gana dinero mientras Consum reconoce que no alcanzado esa fase.

El resumen es que la logística de Mercadona está optimizada para supermercados grandes mientras la de Consum tiene flexibilidad para distribuir también a tiendas pequeñas mientras el sistema de reparto de Mercadona en la tienda on line ha traspasado el umbral del beneficio que Consum no ha alcanzado.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada