NdP Angels, sociedad de inversión de Juan Roig, invierte en la startup ODOS
La compañía cierra una ronda de financiación de 680.000 euros para impulsar la sostenibilidad agroalimentaria

ODOS I Co-founders Alejandro & Cian
La startup valenciana ODOS, especializada en soluciones tecnológicas para la sostenibilidad en el sector agroalimentario, anunció el cierre de una ronda de financiación por valor de 680.000 euros.
La operación ha sido liderada por Capsa Food (Grupo Central Lechera Asturiana) y ha contado con la participación de Angels, la sociedad inversora de Juan Roig, y TTAF BY CLAVE.
El capital captado permitirá a la empresa acelerar el desarrollo de su producto, fortalecer su equipo tecnológico y expandir su presencia comercial en nuevos mercados.
ODOS, apoyada por la aceleradora Lanzadera, ofrece herramientas digitales que ayudan a cooperativas y productores de alimentos y bebidas a medir, reportar y verificar su impacto ambiental.
Su tecnología simplifica la recogida de datos y facilita la toma de decisiones estratégicas para reducir la huella de carbono y mejorar la biodiversidad, alineándose con las crecientes exigencias regulatorias y climáticas del sector.
Actualmente, la compañía ya colabora con cooperativas y empresas alimentarias en toda Europa.
ODOS: inversores estratégicos y validación del modelo
La entrada de Capsa Food, Angels y TTAF BY CLAVE en el capital de ODOS supone un respaldo significativo al modelo de negocio de la startup y valida su potencial de crecimiento.
Según Alejandro Vergara, CEO y cofundador de la compañía, la confianza de los inversores permitirá escalar el impacto de la empresa y acelerar su expansión internacional.
Desde Angels, el director general Pepe Peris ha destacado el enfoque práctico y medible de la solución de ODOS para ayudar a las empresas a reducir su impacto ambiental, mientras que desde Capsa Food se subraya la apuesta por la innovación y la mejora sostenible del sector lácteo.
El equipo de ODOS está formado por 11 personas de 9 nacionalidades diferentes y liderado por los cofundadores Cian White y Alejandro Vergara, ambos con experiencia en investigación científica y emprendimiento.
La gestión de la empresa se apoya en un consejo de administración que refuerza el enfoque estratégico y la gobernanza.
La empresa se posiciona como un actor renovado en la transformación sostenible del sector agroalimentario, responsable de cerca del 15% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.