El pequeño comercio carga contra Shein y Temu y alaba a Mercadona y a Inditex
Rafa Torres asegura que Mercadona y Consum son "muy leales" y que Inditex "nos quita cuota de mercado pero es respetable"

Rafa Torres, en la presentación de la campaña: «Grandes males, pequeño comercio»
Rafael Torres, presidente de la Confecomerç (patronal valenciana del pequeño comercio) señaló ayer como enemigos a Shein y Temu mientras alabó la forma de competir de Mercadona e Inditex en la medida crean valor y enriquecen a la sociedad en la que compiten.
Desde el punto de vista del pequeño comercio, lo que hace Juan Roig en Mercadona y Amancio Ortega en Inditex no tiene nada que ver con la contaminación por transporte y embalaje que provoca Shein y Temu. Además, pusieron en valor el «factor de proximidad» que tiene tanto la cadena de supermercados valenciana como las marcas del empresario gallego.
Esta comparación se produjo en el marco de la presentación de una campaña de promoción del comercio local bajo el lema «A grandes males, pequeño comercio», con el buscan concienciar del beneficio de comprar en el comercio de barrio y las externalidades que supone la compra en grandes plataformas digitales sin arraigo local.
La campaña de publicidad incide en que «cuanto más pequeño es el pedido, más grande es el carguero» para hacer reflexionar sobre el coste medioambiental que tiene las pequeñas compras por internet y en la ropa «ultra barata», a la que relacionan con «un lugar horrible en un país remoto» y unas imágenes de explotación laboral.
Desde Confecomerç apuntan que la acción busca despertar la conciencia y provocar una reflexión de que el comercio de proximidad no es una alternativa, sino la respuesta a un modelo de consumo que cuida y preserva el entorno, impulsa la economía local, promueve la sostenibilidad y hace que los clientes se sientan como personas, no como números.
La campaña surge en un contexto marcado por el crecimiento acelerado del comercio electrónico, especialmente de las grandes plataformas, algunas de las cuales han recibido este año sanciones por parte del Ministerio por prácticas como descuentos fraudulentos durante campañas comerciales como el Black Friday.
«Shein y Temu tienen muchos productos que perjudican. No se controlan las importaciones de los productos inferiores a 150 euros y están importando moda rápida de la que no sabemos dónde se produce, con qué nivel de empleo ni con qué niveles de seguridad», aseguró Rafael Torres.
La diferencia entre estos modelos de venta exclusiva por internet y el resto de competidores, tanto pequeños como grandes, es el cumplimiento de la legislación española. «No puede ser que tengamos que cumplir más de 3.000 normas, que salga una media de 3,2 normas cada día y algunos no las tengan que cumplir», añadió.
Aunque el comercio local, donde se incluyen los mercados municipales, siempre ha luchado contra los supermercados, Rafa Torres los diferenció de las plataformas online. «Trabajamos de manera muy leal tanto con Mercadona como con Consum. Ambos presenta un modelo de negocio que es de proximidad. De proximidad con gran superficie pero de proximidad por lo que hay muchas políticas en las que estamos de acuerdo», aseguró el presidente de la patronal del comercio.
En la misma línea se pronunció al hablar del imperio de Amancio Ortega. «Lo que vende Inditex en sus plataformas es estupendo, no es criticable, nos quita cuota de mercado pero es respetable«, concluyó Rafa Torres.