Caixabank premia a Veganic como la startup con mayor potencial de la Comunidad Valenciana

Desde su creación en 2007, los Premios EmprendeXXI han invertido más de 9,1 millones de euros, que han beneficiado a más de 525 empresas

Veganic gana los Premios EmprendeXXI como la startup con mayor potencial de la Comunidad Valenciana

Veganic gana los Premios EmprendeXXI como la startup con mayor potencial de la Comunidad Valenciana

La startup Veganic ha sido galardonada en los Premios EmprendeXXI como la empresa con mayor impacto en la Comunidad Valenciana. Estos premios, impulsados por CaixaBank a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y el Ministerio de Industria y Turismo a través de Enisa, celebran este año su 18.ª edición.

Veganic es una empresa centrada en la investigación biotecnológica que se encarga de desarrollar soluciones innovadoras para una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente. A través de productos Cruelty free, orgánicos y veganos, desarrollan soluciones únicas y naturales para la agricultura.

Su proyecto ha resultado seleccionado entre las 116 candidaturas que se han presentado en la última edición de los galardones en la Comunidad Valenciana, un 10% más que en la edición anterior. Los Premios EmprendeXXI, que alcanzan este año su mayoría de edad, se han consolidado como un referente clave para el ecosistema emprendedor, tanto a nivel nacional como autonómico.

La entrega de los Premios EmprendeXXI, celebrada en el marco del DayOne Innovation Summit Comunitat Valenciana, ha contado con la presencia de Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia; Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo; Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia y Pedro Da Silva, director de contabilidad y finanzas de Enisa, entre otros. La entrega territorial de estos premios en la Comunidad Valenciana cuenta con el apoyo de CEEI Valencia, IVACE+i y Startup Valencia.

El jurado encargado de seleccionar a la empresa ganadora ha estado compuesto por nombres relevantes del ecosistema regional de emprendimiento. Además, han participado en la mesa redonda celebrada, Francho García, CEO de Arkadia Space y Enrique Penichet, director de Draper B1, empresas ganadoras de ediciones anteriores.

Reconocimiento a la innovación de Veganic

Gracias a este reconocimiento, Veganic ha recibido un premio en metálico de 6.000 euros. Además, la compañía tendrá acceso a un programa de formación Moonshot Thinking en colaboración con Esade y también viajará a Berlín para completar el acompañamiento internacional en una iniciativa organizada con el ICEX.

Veganic también tendrá la oportunidad de participar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas durante las cuales podrá mantener contacto con el ecosistema inversor y empresas interesadas en colaborar con el emprendimiento.

Por otro lado, la compañía formará parte de la comunidad AlumniXXI, que se ha consolidado como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias entre los fundadores de las empresas premiadas a lo largo de la historia de los Premios EmprendeXXI. Se trata de una iniciativa que combina una comunidad virtual y encuentros presenciales que ayuda a reforzar vínculos y crear sinergias entre las personas premiadas y el ecosistema emprendedor y de la innovación.

Las empresas con mayor potencial de la Comunidad Valenciana

Además de Veganic, en el evento han participado el resto de startups finalistas en la Comunidad Valenciana, que han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos:

Crowmie es una plataforma de inversión en proyectos de energías renovables. Ofrece inversiones de bajo riesgo y alto impacto, acompañando a los inversores y fomentando el desarrollo de las energías renovables.

Madeinplant es una empresa especializada en la producción de plantas de biomoléculas de alto valor añadido para su uso en los sectores de alimentación, farmacia, investigación y cosmética. A partir de estas soluciones innovadoras desarrollan herramientas biotecnológicas en agroalimentación. 

También ha competido Oratrex, especializada en el desarrollo de herramientas para la creación de entradas infalsificables en el sector de los eventos. En concreto, la compañía ha desarrollado smart.ticket®, un formato de archivo para las entradas de eventos que garantiza que no haya duplicado ni fraude.

Y, finalmente, Ziknes es una start-up que desarrolla un software y sistemas de impresión 3D robotizados que permiten pasar de un diseño a una impresión, con materiales reciclados, en cuestión de minutos. La compañía trabaja para transformar la fabricación en sectores como el aeroespacial.

Desde su creación en 2007, los Premios EmprendeXXI han invertido más de 9,1 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 525 empresas.

Comenta el artículo
Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada