San Isidro y Eurovisión impulsan la ocupación hotelera: fin de semana de récord en la Comunitat Valenciana
Benidorm y València lideran la ocupación hotelera gracias al atractivo de Eurovisión y el puente de San Isidro

Benidorm. Foto: EFE.
Los hoteles de la Comunitat Valenciana se preparan para un fin de semana de gran afluencia gracias a dos eventos clave: la festividad de San Isidro y la celebración del Festival de Eurovisión. Estos acontecimientos han disparado las reservas en las principales ciudades turísticas, especialmente en Benidorm y València, que alcanzarán niveles cercanos al lleno técnico. Según los datos de BigDataHOSBEC, la previsión de ocupación para este periodo supera el 85% de media en toda la región, destacando destinos que rozarán el 95%.
Benidorm y Valencia lideran la ocupación
Benidorm, conocida por su atractivo turístico y su constante flujo de visitantes, se posiciona como uno de los destinos estrella para este fin de semana. El impacto del «Benidorm Fest», una celebración paralela al Festival de Eurovisión, ha convertido a esta ciudad en el epicentro de la música y el entretenimiento. Con una ocupación hotelera prevista del 92-95%, se espera que la ciudad alcance el lleno técnico, impulsada tanto por turistas nacionales como internacionales.
Por su parte, València también experimenta un notable crecimiento en la demanda hotelera, con una previsión que ronda el 90% de ocupación. La combinación de eventos culturales, el atractivo histórico de la ciudad y las buenas condiciones climáticas han favorecido la llegada de visitantes. En esta zona, el turismo internacional representa más del 60% del total, destacando mercados como el francés, el británico y el italiano.
La Costa Blanca, otro de los destinos predilectos de la región, también se beneficia del puente de San Isidro y el tirón del turismo extranjero. Aquí, las reservas confirmadas ya alcanzan el 81,7%, y se espera que la ocupación final se sitúe entre el 83% y el 85%. Los turistas nacionales representan el 55,4% del total, mientras que el mercado internacional continúa en crecimiento con un 44,6%.
Gandia, conocida por sus playas y su oferta de ocio, se mantiene como una de las opciones favoritas para el turismo familiar. La previsión de ocupación roza el 90%, con una clara mayoría de turistas nacionales, que representan el 81,6% del total.
La influencia del Festival de Eurovisión
El Festival de Eurovisión, uno de los eventos musicales más importantes del año, ha tenido un impacto directo en la ocupación hotelera de la región. Benidorm, como anfitriona del «Benidorm Fest», ha capitalizado este fenómeno, atrayendo a seguidores de toda Europa que buscan disfrutar de la música y el ambiente festivo. Este evento ha convertido a la ciudad en un punto de encuentro para los amantes de Eurovisión, lo que se traduce en una mayor demanda de alojamiento.
Valencia, aunque no es sede directa del festival, también se ha beneficiado de la afluencia de turistas que aprovechan el fin de semana para disfrutar de su patrimonio cultural, su gastronomía y su animada vida nocturna.
Previsión positiva en el resto de la comunidad
Más allá de los grandes centros turísticos, otras zonas de la Comunitat Valenciana también presentan cifras alentadoras. En la provincia de Castellón, la ocupación prevista ronda el 70%, siendo Peñíscola uno de los destinos más populares, con una previsión del 65%. Esta zona mantiene una fuerte presencia de turistas nacionales, que representan el 85,5% del total.
Uno de los aspectos más destacados de este fin de semana es el impulso del turismo internacional, que alcanza una cuota del 42% en toda la Comunitat Valenciana, superando incluso el 60% en València. Los visitantes extranjeros, especialmente británicos, franceses y alemanes, han encontrado en la región un destino ideal gracias a su clima, su oferta cultural y su conectividad aérea.
El comportamiento de la ocupación hotelera durante este fin de semana sirve como un indicador positivo para la próxima temporada alta. Los empresarios del sector turístico ven en estos resultados una señal de recuperación y estabilidad, especialmente después de las dificultades de los últimos años.
Con eventos como el Festival de Eurovisión, que sigue ganando popularidad, y la tradición de San Isidro, la Comunitat Valenciana se consolida como uno de los destinos preferidos tanto para el turismo nacional como internacional. La combinación de sol, ocio y cultura garantiza una oferta atractiva para todos los perfiles de visitantes.