Puente de oro en la Comunitat Valenciana: la ocupación hotelera alcanza el 84% de cara al 1 de mayo

Los destinos turísticos de la Comunitat rozan el lleno gracias al festivo del 1 de mayo y al repunte del turismo internacional

La ocupación hotelera en la Comunitat Vlenciana. Foto: Hosbec

La Comunitat Valenciana se prepara para vivir un puente festivo con cifras de ocupación turística cercanas al lleno total, gracias a una conjunción de factores que han favorecido la llegada masiva de visitantes tanto nacionales como internacionales. Con motivo del Día Internacional del Trabajador (1 de mayo) y el festivo adicional del 2 de mayo en la Comunidad de Madrid, uno de los principales mercados emisores de turistas, los destinos valencianos han registrado un notable incremento en sus reservas hoteleras.

Según datos recogidos por el sector, la media de ocupación en la región ya alcanza el 84%, una cifra que augura uno de los mejores puentes de primavera de los últimos años. Algunos municipios turísticos como Calpe, Benidorm, Alicante o València ciudad rozan el lleno total, impulsados por el tirón del turismo nacional y un notable repunte del visitante extranjero.

Calpe, Benidorm y Alicante, a punto del lleno total

Calpe lidera la lista de destinos con más ocupación, alcanzando ya el 94% de plazas reservadas. Este pequeño, pero atractivo enclave de la Marina Alta se consolida como uno de los favoritos de turistas que buscan sol, playa y gastronomía en un entorno tranquilo. Muy cerca en las cifras están Benidorm (87,7%), que sigue siendo un clásico del turismo de masas en el Mediterráneo, y Alicante ciudad (86,7%), que además se verá reforzada por la celebración de la tradicional Romería de la Santa Faz, uno de los eventos más multitudinarios del calendario local.

València capital también se posiciona como uno de los grandes reclamos, con una ocupación ya situada en el 85,7%, gracias a su oferta cultural, gastronómica y de ocio urbano. En L’Alfàs del Pi, otro de los enclaves turísticos de la Costa Blanca, el nivel de reservas se sitúa en el 85,3%, consolidando así una tendencia al alza que se observa en toda la región.

La provincia de Castellón aún mantiene cierto margen para nuevas reservas, situando su ocupación en torno al 73,1%, lo que deja abierta la puerta a un repunte de última hora, especialmente por parte del turismo doméstico. Localidades como Peñíscola, Oropesa del Mar o Benicàssim se preparan para una posible avalancha de visitantes en las próximas horas, favorecidos también por la buena previsión meteorológica.

Gráficos de la previsión de la ocupación hotelera en la Comunitat Valenciana en el puente de mayo
Gráficos de la previsión de la ocupación hotelera en la Comunitat Valenciana en el puente de mayo. Foto: HOSBEC

El turismo internacional vuelve con fuerza

Uno de los factores clave de este repunte turístico es el regreso con fuerza del turista internacional, que según estimaciones representa ya el 40% de los visitantes que se desplazarán a la Comunitat Valenciana durante este puente. Procedentes en su mayoría de países del centro y norte de Europa, estos viajeros aprovechan el festivo laboral europeo del 1 de mayo para disfrutar de unos días de sol y playa en el Mediterráneo.

Este fenómeno ha impactado especialmente en localidades como Benidorm, Alicante, Calpe y Valencia, donde el perfil del turista extranjero, principalmente británico, francés, alemán y belga, sigue apostando por el destino valenciano como referente de turismo asequible, accesible y de calidad.

Clima favorable y oferta turística a pleno rendimiento

Otro de los grandes aliados de este puente festivo está siendo la previsión meteorológica, que anticipa días mayormente soleados, con algunas nubes dispersas y temperaturas que se moverán entre los 22 y los 26 grados centígrados. Estas condiciones climáticas permitirán disfrutar tanto de la costa como del interior, haciendo que playas, parques naturales y zonas de montaña puedan operar a plena capacidad.

Los alojamientos rurales, casas de turismo activo y campings también han experimentado una importante demanda, especialmente por parte de familias y grupos que buscan escapadas cortas para desconectar en plena naturaleza. Las actividades al aire libre, rutas de senderismo, visitas a pueblos con encanto y la gastronomía local completan una oferta muy variada para todos los públicos.

Optimismo en el sector turístico

El buen comportamiento de la ocupación hotelera en este puente de mayo ha devuelto el optimismo al sector turístico valenciano, que encara con ilusión la temporada alta de verano. Las previsiones apuntan a un 2025 muy positivo, si se mantiene la tendencia de recuperación de los mercados internacionales y el interés del visitante nacional por los destinos cercanos, accesibles y con una buena relación calidad-precio.

En definitiva, la Comunitat Valenciana vive un “puente de oro” que no solo deja cifras positivas en los hoteles, sino que también beneficia a toda la economía local: restauración, comercio, transporte y servicios culturales que ya trabajan a pleno rendimiento para recibir a los miles de turistas que disfrutarán de unos días de descanso en tierras valencianas.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada