Un ayuntamiento valenciano planta cara a los pisos turísticos y suspende (por ahora) las licencias

Suspende los permisos para apartamentos turísticos ante el auge descontrolado del sector y el crecimiento acelerado de estos alojamientos en el municipio

Viviendas de uso turístico en la Comunidad Valenciana (VUT)

Viviendas de uso turístico en la Comunidad Valenciana (VUT)

El Ayuntamiento de Manises ha aprobado en pleno la suspensión temporal de la tramitación y otorgamiento de licencias para viviendas de uso turístico, una medida adoptada con el propósito de analizar y reformular su normativa urbanística, especialmente el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ante el crecimiento acelerado de este tipo de alojamientos en el municipio. La propuesta ha salido adelante con el apoyo del PSPV-PSOE, APM-Compromís, Podemos y el Partido Popular, y la abstención de VOX.

El concejal de Planeamiento y Turismo, Ángel Mora, ha sido contundente al justificar la medida: “Se trata de utilizar cualquier mecanismo legal a nuestro alcance para impedir que Manises se convierta en una ciudad ocupada por pisos turísticos”.

Mora ha señalado que esta suspensión temporal permitirá al consistorio ganar tiempo para estudiar cómo restringir al máximo esta actividad, que, a su juicio, “podría agravar todavía más el acceso a la vivienda en el municipio”, ya afectado por la presión urbanística que genera la proximidad del aeropuerto.

Un fenómeno en crecimiento que exige regulación

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Guillermo Martínez, ha advertido del auge de estas viviendas durante el último año. “Es un fenómeno que se está extendiendo rápidamente en Manises y requiere de medidas específicas que regulen el número, los requisitos y la ubicación de estos alojamientos”, ha indicado.

Desde el gobierno local se reconoce que el vacío normativo actual, especialmente en materia urbanística, ha facilitado su expansión.

Entre los factores que explican este crecimiento, destacan la rentabilidad inmediata de este tipo de explotaciones, la popularización de plataformas digitales de alojamiento, el atractivo del turismo urbano de Valencia y el efecto llamada del aeropuerto y del metro, que convierten a Manises en una alternativa estratégica para turistas que buscan alojamiento más económico a las puertas de la capital.

Aeropuerto de Valencia en Manises

Medidas preventivas para proteger el equilibrio urbano

Con esta decisión, el Ayuntamiento de Manises se suma a otros consistorios que, ante el impacto del turismo en el mercado residencial, optan por medidas restrictivas y por repensar su modelo de crecimiento.

Aunque se trata de una suspensión temporal, el equipo de gobierno ha dejado claro que su objetivo final es introducir cambios en el PGOUque permitan restringir, controlar y ordenar la implantación de nuevas viviendas turísticas en el municipio.

La iniciativa de Manises también se enmarca en un debate más amplio sobre la regulación del turismo en el área metropolitana de Valencia. Municipios como Valencia, Paterna o Alboraia han iniciado o planteado medidas similares para hacer frente a los desafíos que plantea la expansión de las VUT (viviendas de uso turístico).

La proximidad geográfica y la conectividad directa con el aeropuerto y la capital convierten a Manises en un territorio especialmente expuesto, por lo que su actuación puede marcar un precedente en la elaboración de una estrategia conjunta de ordenación territorial y turística a escala supramunicipal.

Comenta el artículo
Irene Martínez Miñano

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Gigafactoría de Sagunto
Vielca renueva su alianza con PowerCo y seguirá ligada a la gigafactoría hasta 2027