UGT confía que en otoño Ford aclarará el futuro de Almussafes tras insinuar que volverá el Fiesta
UGT asegura que la comunicación con Ford Europa es fluída e insiste en mantener el empleo

Ford Fiesta presentado en 2021
UGT, sindicato mayoritario de Ford Almussafes, ha lanzado un comunicado con tres mensajes: existe comunicación fluída con Ford Europa, en otoño se conocerán novedades, los «rumores que se puedan producir» serán aclarados. La incertidumbre en Ford se basa en la caída de la previsión de producción del Bronco y en la posibilidad de que se vuelvan a fabricar modelos pequeños del tamaño del Fiesta.
Estos son los dos hechos han agitado el futuro de Ford Almussafes. Como desveló Economía Digital, la producción del Bronco ha pasado de 300.000 unidades al año en la previsión inicial a 209.000. Esta cifra es claramente insuficiente para mantener el empleo en Ford Almussafes, para lo que se estima que hace falta, como mínimo, una producción de 250.000 vehículos al año. La fábrica valenciana llegó a montar 420.000 coches al año.
Por otro lado, están las declaraciones desveladas por la prensa alemana de Christoph Herr, director general de Ford para los mercados de Alemania, Austria y Suiza. En una reunión con los concesionarios alemanes les desveló que el portfolio de la marca se iba a ampliar. Dejaría de estar centrada únicamente en los SUV y volvería a producir vehículos pequeños.
Fuentes oficiales de Ford España aseguran que no hay información al respecto mientras los proveedores aseguran que no han recibido ningún proyecto al respecto. De hecho, el inicio de la producción del Bronco en Almussafes todavía no tiene fecha confirmada porque la adjudicación de piezas prevista para mayo se ha ido retrasando hasta septiembre, que es el último plazo que se barrunta en el sector.
En este contexto es en el que UGT ha lanzado un comunicado en el que se recuerda que desde mayo de 2020 se han alcanzado acuerdos entre la plantilla y la dirección distintos ERE y para «ajustar a la plantilla a la nueva realidad que significaría disponer de una plataforma eléctrica». Con ello se refiere UGT a la pugna que tuvo Almussafes con Saarlouis para la adjudicación de la GE-2 que iba a fabricar el Mustang Mach-e.
«Después de rubricar dicho acuerdo, continuamos haciendo lo propio durante los años 2023 y 2024. Era el volumen de empleo que requería la electrificación, y las proyecciones de producción. Los traspiés experimentados en la Unión Europea hacia el objetivo de la electrificación del automóvil han trastocado todos los planes iniciales, y desde UGT, hemos buscado todas las soluciones posibles para mantener el empleo», asegura UGT.
En ese sentido, añade: «No hay duda pues, que lo acordado durante estos años obliga a Ford a mantener su compromiso con Valencia. Las decisiones sobre producto han variado en consonancia de cómo han ido haciéndolo las circunstancias. El último compromiso de la Compañía con nosotros, para mantener el empleo fijado, es que fabricaremos un vehículo multienergía en 2027«.
Para concluir, afirma: «Por eso, para poder realizar esa travesía, reivindicamos el mecanismo RED, y trabajamos para involucrar a las administraciones. Por lo tanto, el empleo existente en la fábrica será el mínimo requerido en el futuro. Nuestra interlocución con la dirección europea continúa siendo fluida, y este próximo otoño se despejarán todos los rumores que se puedan producir. Una vez más, quedará claro que el compromiso entre Ford y UGT es firme, y es el empleo».