Andalucía bate récord de turistas en agosto: recibe 1,38 millones de viajeros internacionales
Durante agosto, los aeropuertos andaluces captaron el 11,9% de los 11,7 millones de pasajeros internacionales que llegaron a España

Aeropuerto de Sevilla. Foto: EFE.
Andalucía cerró el mes de agosto con más de 1,38 millones de viajeros internacionales, lo que supone un incremento del 6% respecto al mismo mes de 2024. Esta cifra eleva el total acumulado desde enero a 9,47 millones de visitantes extranjeros, representando el 12,6% del total nacional y un crecimiento del 8,5% respecto a los ocho primeros meses del año pasado, según los últimos datos de Turespaña.
Durante agosto, los aeropuertos andaluces captaron el 11,9% de los 11,7 millones de pasajeros internacionales que llegaron a España, un aumento del 5,4% interanual. A nivel nacional, entre enero y agosto España recibió 75,4 millones de turistas internacionales, con un incremento del 5,9% respecto a 2024.
En cuanto a los mercados emisores, la mayoría registró crecimiento en agosto, con la excepción de Francia, que sufrió un pequeño retroceso. Destacan especialmente los incrementos de China, Corea del Sur y la recuperación progresiva de Japón, así como los avances en Brasil, Argentina y Colombia.
Reino Unido sigue liderando las llegadas
Los principales países emisores continuaron liderando las llegadas. Los tres primero son Reino Unido, Alemania e Italia. El primero de la lista aportó 2,7 millones de pasajeros, el 23,2% del total, con un crecimiento del 3,9%. Los destinos favoritos fueron Baleares, con un 27,4%, y Canarias, con algo más del 20%.
Respecto a Alemania, envió 1,6 millones de viajeros, representando el 13,3% del total, con un aumento del 1,8%, siendo Baleares el destino favorito. En cuanto a Italia, aportó 1,2 millones de visitantes, el 10,4% del total, con un crecimiento del 6,8%, beneficiando a todas las comunidades a excepción de Galicia.
Otras regiones mostraron variaciones destacadas. Madrid y Cataluña concentraron el 52,3% de los visitantes internacionales, mientras que el País Vasco, Cataluña y Canarias experimentaron aumentos superiores al 10%.
Por su parte, Francia cayó levemente un 0,7%, afectando principalmente a Andalucía, Galicia y Aragón, aunque Baleares mostró un incremento notable con 12.277 pasajeros adicionales.
Finalmente, los turistas llegados desde Países Bajos crecieron un 6,1%, concentrándose principalmente en Cataluña y Comunidad Valenciana, mientras que Andalucía destacó con un incremento del 14% en llegadas desde este país.