Andalucía, motor exportador: alcanza los 21.337 millones y mantiene su balanza comercial en positivo

Andalucía se posiciona como la tercera región con más operaciones al concentrar cerca del 11% de las exportaciones a nivel nacional

olivos

Campo de olivos. Foto: Jesús Hellín / Europa Press

Andalucía ha alcanzado los 21.337 millones de euros en exportaciones en los primeros seis meses del año, una cifra que se sitúa en la línea de la registrada en el mismo periodo del año pasado. Más allá de ser la única comunidad autónoma con una balanza comercial a su favor, se ha posicionado como la tercera región con más operaciones de este tipo al concentrar cerca del 11%.

La balanza comercial con el exterior es positiva, con un superávit de 1.194 millones de euros y una tasa de cobertura del 106%. La cifra contrasta con el déficit de 25.113 millones de euros registrado por España, donde la tasa de cobertura se sitúa cerca de veinte puntos por debajo de la andaluza, en el 89%.

La comunidad autónoma que más exporta, Cataluña, ha registrado un déficit de 7.063 millones de euros y una tasa de cobertura del 88%, mientras que la Comunidad de Madrid, la segunda región exportadora del país, cuenta con unas ventas de 26.013 millones de euros y una tasa de cobertura del 50,5%.

Los productos más exportados

Entrando en detalle a los productos vendidos por la comunidad autónoma, destaca la venta de hortalizas, que ha marcado una subida de cerca del 10% hasta los 2.653 millones de euros, pero también las frutas, con un incremento de casi el 14% hasta rozar los 2.400 millones de euros. A continuación, se encuentra el aceite de oliva, con 2.394 millones de euros.

Dentro del sector industrial, los crecimientos más notables los ha registrado el cobre y sus manufacturas, que al elevarse un 18% ha alcanzado los 1.125 millones de euros. Por su parte, las exportaciones mineras han subido más de un 29% y se han situado en los 749 millones de euros, mientras que la fundición de hierro y acero ha crecido un 85% y se ha enfilado hasta los 491 millones de euros.

Diversificación de los mercados

Los datos reflejan una diversificación de los mercados. En este sentido, China se ha posicionado como el mercado con un mayor crecimiento, puesto que se ha incrementado un 18,1% hasta los 716 millones de euros. También destaca el crecimiento del 7,8% registrado por Portugal hasta los 1.934 millones de euros, así como Italia, con un 8,7%, y Países Bajos, con un 1,7%.

Mientras que Alemania se ha coronado como el primer mercado de destino, con 2.512 millones de euros y un descenso del 9,4%, Francia ha copado la segunda posición, con 1.947 millones de euros y un recorte del 23%. El primer país no europeo dentro del ranking es Estados Unidos, con una bajada del 20,5% y 1.323 millones de euros.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta