Andalucía atrae un 5% más de turistas internacionales en junio y julio: impacto económico 11.000 millones
Solo en julio, llegaron más de 1,5 millones de visitantes extranjeros, un repunte del 5,5% respecto al año anterior

Turistas pasean por la Plaza de España, en Sevilla. María José López / Europa Press
Andalucía apuntala su crecimiento como destino turístico internacional en 2025, superando ampliamente la media nacional en incrementos de visitantes, gasto y generación de empleo en el sector.
El impulso turístico trae consigo un impacto económico sin precedentes, con más de 11.000 millones de euros generados entre enero y julio y más de 483.000 empleos directos, consolidando al turismo como un pilar esencial para la región.
La comunidad andaluza ha recibido entre junio y julio un 5% más de turistas internacionales en comparación con 2024, lo que equivale a unos 141.000 visitantes adicionales en solo esos dos meses.
Solo en julio, llegaron más de 1,5 millones de visitantes extranjeros, un repunte del 5,5% respecto al año anterior, muy por encima de la media nacional, que apenas creció un 1,6%.
Este dato sitúa a Andalucía como el tercer destino turístico de España, por detrás de Baleares y Cataluña, aunque superando a ambas regiones en el ritmo de crecimiento. Mientras Baleares apenas avanzó un 1% y Cataluña retrocedió un 1,2%, Andalucía se presenta como la región con mejor evolución interanual en turismo internacional.
La tendencia positiva también se refleja en la estadística acumulada: de enero a julio, han aterrizado en Andalucía alrededor de 8,33 millones de turistas internacionales, una subida del 7,9% respecto al mismo periodo del 2024.
El incremento de turistas va de la mano de un aumento en la estancia y la diversificación del origen de los visitantes, gracias a una estrategia regional basada en la promoción internacional, la ampliación de mercados y la apuesta por la calidad y sostenibilidad.
Turistas: Impacto económico y gasto
El gasto generado por los turistas internacionales también marca registros históricos. En los meses de junio y julio, el gasto conjunto de los visitantes extranjeros superó los 4.000 millones de euros, frente a los 3.700 millones del año previo, lo que representa una subida de casi 8% en gasto medio.
Particularmente en julio, los visitantes internacionales gastaron una media de 191 euros diarios, un 12% más que hace un año, dato que supera incluso la media nacional y evidencia el atractivo y el poder adquisitivo del turismo que elige Andalucía como destino
El acumulado de enero a julio indica un impacto económico de más de 11.000 millones de euros para la región, 10% más que en 2024. El gasto medio por visitante en julio fue de 1.417 euros, también por encima de la media anual, y las estancias rozan los 7,4 días, afianzando el potencial de Andalucía para retener y atraer turismo de mayor valor añadido.
Esta bonanza no solo repercute en hoteles y alojamientos, sino que dinamiza los comercios, restaurantes, actividades culturales y rurales, además de aportar nuevas oportunidades para las pequeñas localidades y pueblos, como destacó el consejero de Turismo, Arturo Bernal.