Bioreciclaje de Cádiz y Enagás Renovable se unen con Waga Energy para producir biometano

Se generará biometano a partir del biogás producido por los residuos urbanos de 34 municipios gestionados en el complejo ambiental de Miramundo - Los Hardales.

En el contexto de la transición energética y la apuesta por la economía circular, la provincia de Cádiz será protagonista de uno de los mayores proyectos de biometano en España gracias al acuerdo entre Bioreciclaje de Cádiz, Enagás Renovable y Waga Energy.

La iniciativa surge de la colaboración público-privada entre Bioreciclaje de Cádiz (participada por Valoriza, GS Inima y el Consorcio de Residuos de la Bahía de Cádiz) y Enagás Renovable, referentes en el desarrollo de proyectos de gases renovables.

El acuerdo con Waga Energy permitirá instalar y operar la tecnología WAGABOX en el depósito controlado de Medina Sidonia, donde se generará biometano a partir del biogás producido por los residuos urbanos de 34 municipios gestionados en el complejo ambiental de Miramundo – Los Hardales.

La nueva planta está diseñada para aprovechar hasta 2.400 m3/h de biogás, y su entrada en operación está prevista para 2027, con una producción estimada de 80 GWh de energía renovable al año. Cifra que equivale al consumo anual de energía de 16.000 hogares, inyectándose directamente el biometano en la red nacional de gas natural.

Además, se espera que el proyecto evite la emisión de más de 21.000 toneladas equivalentes de CO₂ anual, contribuyendo a los compromisos de neutralidad climática y a los objetivos del Acuerdo de París.

Impacto en la gestión de residuos

La tecnología WAGABOX desarrollada por Waga Energy destaca por su capacidad de transformar eficazmente el biogás de vertedero en biometano certificado, apto para su uso doméstico e industrial.

Tanto Valoriza Servicios Medioambientales como GS Inima subrayan el valor de este proyecto en los ámbitos social y medioambiental: contribuirá a mejorar la gestión de los residuos sólidos urbanos, que actualmente alcanzan 340.000 toneladas anuales en el complejo Miramundo, y dotará de una solución innovadora a los problemas de recuperación de materiales y reducción de emisiones en la provincia.

Con esta planta, Cádiz se suma al listado de regiones españolas que apuestan por el biometano, replicando el modelo exitoso de la instalación de Waga Energy en Can Mata (Barcelona), consolidando los beneficios para la sostenibilidad y la economía local.

Enagás Renovable, con más de 20 proyectos pioneros en gases renovables, se encargará de inyectar el biometano en la red y comercializarlo, mientras que Waga Energy operará la planta hasta 2038.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta