El Puerto de Cádiz licita una nueva terminal de cruceros del muelle Reina Sofía

Cádiz refuerza su liderazgo en el tráfico de cruceros con una nueva infraestructura de 60.000 metros cuadrados

Vistas de un crucero anclado en el puerto de Cádiz

Vistas de un crucero anclado en el puerto de Cádiz. Foto: Eduardo Briones (Europa Press).

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha sacado a licitación la construcción y explotación de una nueva terminal de pasajeros de cruceros en el muelle Reina Sofía. El proyecto, que incluye también una zona comercial y de servicios complementarios, refuerza el papel de Cádiz como puerto líder en la llegada de cruceros en Andalucía, por delante incluso de Málaga.

La concesión demanial, con un plazo inicial de 35 años prorrogable hasta 50, se otorgará sobre una superficie terrestre de 60.215 metros cuadrados, 400 metros lineales de muelle y 20.000 metros cuadrados de lámina de agua. En el espacio se levantará una terminal moderna y abierta al uso de terceros operadores, junto con un área comercial destinada a dinamizar la actividad económica vinculada al turismo de cruceros.

Integración puerto-ciudad y renovación del frente marítimo

La nueva terminal forma parte del proceso de integración puerto-ciudad que culminará con el traslado de la actual terminal a la Nueva Terminal de Contenedores a finales de 2026. La actuación transformará el frente marítimo gaditano y facilitará una conexión más fluida entre el puerto y el casco urbano.

Crucero con más de 6.000 pasajeros en el Puerto de Málaga.
Crucero con más de 6.000 pasajeros en el Puerto de Málaga. Foto: Álex Zea / Europa Press

El proyecto contempla, además, la construcción de un acceso directo desde la futura rotonda que enlazará la Avenida del Descubrimiento y la del Nuevo Mundo con el vial de circulación del área 1 del Plan Especial del Puerto, garantizando la conexión peatonal y vial con los espacios colindantes.

Una inversión estratégica para consolidar el liderazgo de Cádiz

El presupuesto de ejecución material se estima en 10 millones de euros, aunque el plazo de la concesión podrá ampliarse un año por cada 500.000 euros adicionales de inversión, hasta un máximo de 50 años. Los criterios de adjudicación valorarán con hasta 50 puntos la oferta económica, y con un máximo de 25 tanto el proyecto empresarial como el básico.

Con esta licitación, la Autoridad Portuaria da un paso clave para consolidar el liderazgo de Cádiz como destino de cruceros en el sur de Europa, en un momento de crecimiento sostenido del sector y de apuesta por un modelo portuario más integrado en la ciudad.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta