La Costa del Sol comienza el verano por todo lo alto: la ocupación hotelera supera en junio el 88%

El buen rendimiento se debe en gran parte al aumento del turismo internacional, que representa al 70% de los visitantes

Ocupación Costa del Sol verano 2025

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol publica los datos y las previsiones para el verano

La Costa del Sol ha vivido un excelente mes de junio en términos turísticos, comenzando la temporada con grandes datos. Según datos de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la ocupación hotelera en la provincia de Málaga alcanzó un 88,14%, superando las previsiones iniciales, que se situaban en torno al 84,91%, y mejorando ligeramente los resultados del mismo mes en 2024, cuando se situó en un 87,87%.

Este incremento se debe en gran parte al aumento del turismo internacional, que representó aproximadamente el 70% de las visitas, frente al 30% procedente del mercado nacional, una tendencia habitual en la Costa del Sol.

En cuanto al Impacto Bruto medio por Cliente Alojado al día (IBCA), se ha registrado una pequeña bajada respecto al mes de junio del año anterior. En 2024 se alcanzaban los 149,46 euros, mientras que este año la cifra ha descendido hasta los 141,71 euros, unos 8 euros menos.

Por destinos, Torremolinos se ha consolidado como el municipio más demandado, con una ocupación del 95,73%. Le siguen Mijas, con un 92,48%, Benalmádena, con un 92,36%, y Málaga capital, que también se acerca al lleno con un 91,82%.

Torremolinos liderará las reservas hoteleras en la Costa del Sol

De cara a los meses de julio y agosto, la denominada temporada alta, arranca con buenas perspectivas para la Costa del Sol, especialmente en destinos como Torremolinos, Mijas y Benalmádena, que también encabezan las previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto de 2025.

Ocupación de la Costa del Sol en verano
Julio tendrá una ocupación del 86,59%

Según los datos de la patronal hotelera, en julio se estima una ocupación media del 86,59%, muy similar al 86,66% registrado en el mismo mes de 2024. Se espera que el turismo nacional gane peso este verano, alcanzando el 35% del total de visitantes, frente al 65% correspondiente al mercado internacional.

Como ha sucedido en junio, se espera que Torremolinos se posicione como el destino con mayor previsión de ocupación en julio, con un 94,08%, seguida de Mijas, con un 93,09%, Benalmádena, con un 90,26%, y Málaga capital, que superará el 85%.

La ocupación caerá en agosto en comparación con 2024

No obstante, según las previsiones de Aehcos, agosto tendrá una ocupación por debajo de lo registrado el año pasado, cuando se logró un 92,89%. Los datos actuales apuntan que la ocupación estará en torno al 84%. Torremolinos mantendrá su liderazgo con un 93,59% estimado, seguida por Benalmádena, con un 91,75%, Frigiliana-Torrox, con un 87%, y Marbella, que superará el 84%.

A pesar de la posible bajada en el mes de agosto, la Costa del Sol sigue siendo uno de los destinos preferidos para pasar el verano en España, especialmente entre los turistas internacionales.

José Luque, presidente de Aehcos, ha señalado que «los resultados de ocupación obtenidos en el mes de junio son positivos, pues, aunque levemente, superan las cifras inicialmente previstas y se sitúan también por encima de los datos registrados el año pasado por las mismas fechas».

En cuanto a las previsiones de julio y agosto, desde la patronal han confesado estar preocupado. «Nos genera incertidumbre y nos obliga a tener una mayor dependencia del comportamiento de última hora».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta