Actualizado
Luz verde a Minera Los Frailes en Aznalcóllar: 500 millones de inversión y 2.000 empleos en juego
En el año 2013, la Junta de Andalucía aprobó por unanimidad devolver la actividad minera a Aznalcóllar

Acuerdo con Minera Los Frailes
La Junta de Andalucía ha dado el visto bueno definitivo al proyecto minero de Minera Los Frailes en Aznalcóllar (Sevilla) tras autorizar tanto la explotación como el plan de restauración de la futura mina.
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha confirmado el acuerdo durante una reunión con el alcalde del municipio, Juan José Fernández, marcando así el fin de un culebrón que comenzó en 2013, cuando el Parlamento andaluz aprobó reactivar la actividad minera. Este es el último paso necesario para el inicio de las obras y tratar de cumplir el objetivo marcado entre 2022 y 2026 de crecer un 20% en capacidad de producción minera.
El proyecto tendrá una inversión cercana a los 500 millones de euros y se espera que genere unos 1.000 empleos durante la fase de construcción, aumentando hasta 2.000 en la etapa de operación, con una vida útil estimada de al menos 20 años. La mina alberga unas reservas de 45 millones de toneladas de sulfuros polimetálicos, como zinc, plomo y cobre, y se espera una producción media anual de 2,7 millones de toneladas.
Paradela ha agradecido la colaboración de distintas áreas de la Junta de Andalucía, como las consejerías de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, destacando la complejidad del procedimiento administrativo que ha llevado una década: «El camino hasta llegar aquí no ha sido nada fácil. Este es uno de los proyectos de mayor complejidad que hemos tramitado en la Junta de Andalucía».
Paradela ha subrayado que se trata de «un proyecto totalmente nuevo que contempla una mina subterránea y no a cielo abierto, y que no dispondrá de balsas de residuos. Una práctica que está reconocida como mejor técnica disponible por la Unión Europea».
La nueva mina de Aznalcóllar
El nuevo proyecto minero de Aznalcóllar, promovido por Minera Los Frailes, incluirá una inversión superior a los 60 millones de euros destinada a medidas de protección y restauración ambiental. Del total, 42,5 millones se destinarán a actuaciones de rehabilitación ambiental durante la vida útil del proyecto y tras su cierre. A ello se sumará una garantía financiera voluntaria de 20 millones de euros, la máxima prevista en la legislación.
Además, el proyecto contempla una solución para depurar las aguas acumuladas en las antiguas cortas mineras, utilizando las mejores tecnologías disponibles. Paradela ha recalcado que la futura mina tendrá una huella hídrica muy reducida, ya que más del 80% del agua utilizada en el tratamiento del mineral se reciclará dentro del propio proceso.
El consejero ha recordado que Andalucía lidera la producción de minería metálica en España, concentrando el 90% del total nacional. En su subsuelo se encuentran 22 de los 34 minerales considerados estratégicos por la Unión Europea para avanzar en la transición ecológica y digital y reducir la dependencia exterior.
Por su parte, el alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández, ha celebrado con entusiasmo la aprobación definitiva del nuevo proyecto minero en el municipio sevillano, una iniciativa que marca, en sus palabras, el comienzo de la minería del siglo XXI.
«Hoy la mina de Aznalcóllar es una realidad, Aznalcóllar tiene su mina, la comarca tiene su mina y los 8.000 mineros que estaban esperando que este proyecto saliera adelante porque el futuro de la minería en Andalucía pasaba por las minas de Aznalcóllar», ha señalado Fernández.