Ofrecido por

Armas se revaloriza en plena puja Baleària-Boluda por su compra: crece un 55% en el puerto de Cádiz

La naviera canaria ha abierto recientemente una nueva línea entre Melilla y Motril, a la vez que ha logrado reducir su deuda de 483 a 193 millones de euros

Buque de Armas Trasmediterránea en el puerto de Cádiz.

Buque de Armas Trasmediterránea en el puerto de Cádiz. Imagen: Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz

Naviera Armas está ganando peso en el sector del transporte marítimo español en el preciso momento en el que otras dos empresas del sector, Baleària y Boluda, pugnan por adquirirla. Muestra de ello son los datos recogidos por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, que reflejan un aumento de su tráfico de un 55%

Estas rutas tienen destino a su zona de origen, las Islas Canarias. Y ha acumulado en los primeros cuatro meses del año el movimiento de 11.500 pasajeros, lo que contrasta con los 7.400 del mismo periodo de 2024. 

La empresa trasladó estas rutas a Cádiz hace poco más de un año, dejando al Puerto de Huelva, anterior anfitrión, con una caída del 13% en el número de pasajeros transportados el año pasado. En términos absolutos, supuso una disminución de 7.000 usuarios. 

Otro movimiento estratégico reciente ha sido la nueva conexión entre Melilla y Motril hace poco más de un mes. La ruta contempla la inclusión de 950 pasajeros y 300 vehículos. 

En el enclave gaditano los movimientos registrados en este primer periodo del año destacan por los graneles sólidos, su mercancía estrella, que han aumentado un 2% con un total de 630.000 toneladas. Esto supera con diferencia a los graneles líquidos, que registran mayor incremento porcentual (del 51%), pero volúmenes menores. 

En tráfico total, contando con mercancía general, la suma de los cuatro primeros meses de 2024 llega a 1,7 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 12%. 

Ofertas de Boluda y Baleària 

Estas circunstancias coinciden temporalmente con las ofertas presentadas por las navieras de Adolfo Utor y Vicente Boluda a Armas Trasmediterránea, hasta ahora propiedad de los fondos Barings, Cheybne, Morgan, Bain y Tresidor. 

La propuesta de Baleària incluye la adquisición de dos terceras partes de las rutas, es decir, las de las Islas Canarias y las de Alborán, con opción a incluir en el futuro las del estrecho del Gibraltar. Esta última depende de si Armas llega a un entendimiento con DFDS, otra naviera que operaba hasta hace unas semanas entre Tarifa y Tánger. 

La segunda parte de la puja se da de la mano de Boluda, que se ha aliado con empresarios canarios como Rodolfo Núñez, presidente de la aerolínea Binter, y con directivos de Astican y Satocan. Esta oferta es de menor calibre que la anterior, pues dejaría que Armas tuviera todavía control sobre los recorridos de Alborán. 

Pero se da la circunstancia de que Boluda ya tiene una trayectoria de años en Canarias, sobre todo a través de terminales portuarias. Además, este recorrido es primordial para la compañía valenciana en su movimiento de mercancías entre Europa y África. 

Reducción del 60% de deuda 

Paralelamente, Armas Trasmediterránea ha conseguido resolver este mismo año el plan de reestructuración que presentó en diciembre de 2023 y que quedó impugnado por las denuncias de Santander, Sabadell, CaixaBank y Acciona

La Audiencia Provincial de Las Palmas ha desestimado dichas acusaciones y ha permitido, por lo tanto, la reducción de la deuda del grupo de 483 a 193 millones de euros a través de una capitalización de deuda

Dicha homologación ha permitido, como consecuencia, que los inversores tenedores de bonos hayan adquirido el 94% de la compañía y hayan dejado que la familia Armas, fundadora de la compañía, se mantenga ido dentro del accionariado con el 6% restante. 

El nuevo modelo de gestión planteado por Armas a partir de ahora incluye una flota orientada a la optimización de rutas y buques, así como un enfoque hacia la sostenibilidad, con el uso de biocombustibles, reducción de emisiones y optimización de recursos técnicos, entre otras cuestiones. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta