La inversión de Avintia en Andalucía: 138 millones para viviendas, patrimonio y lujo hotelero
El grupo ha ejecutado nueve proyectos en Málaga, Sevilla y Granada, incluidos la rehabilitación de las Reales Atarazanas y la transformación integral del Hotel Guadalmina

Proyecto residencial de Avintia en Ojén, Málaga. Imagen: Grupo Avintia
Grupo Avintia ha reforzado su presencia en Andalucía durante 2024 con una inversión total que ha superado los 138 millones de euros. La compañía ha desarrollado 9 proyectos repartidos entre Málaga, Sevilla y Granada, consolidando su presencia en construcción residencial y patrimonial en el sur de España.
La inversión ha incluido más de 800 viviendas nuevas, la fase final de la rehabilitación de las Reales Atarazanas de Sevilla y la reforma integral del Hotel Guadalmina en Marbella. Estas actuaciones han confirmado la apuesta del grupo por el equilibrio entre crecimiento inmobiliario, protección patrimonial y turismo de alta gama.
En Sevilla, la compañía ha culminado la restauración de las Reales Atarazanas, un enclave del siglo XIII declarado Bien de Interés Cultural. A partir de este año, este espacio histórico se convertirá en un nuevo centro cultural abierto al público, tras una profunda transformación liderada por Avintia.
En Málaga, el grupo ha ejecutado 7 proyectos residenciales y uno hotelero, superando los 100 millones de euros en volumen de negocio. Ha destacado especialmente la transformación del Hotel Guadalmina, que ha ampliado su capacidad con 141 nuevas habitaciones y tres villas, y ha alcanzado la certificación BREEAM Muy Bueno.
La actividad residencial se ha concentrado en Málaga capital, Estepona, Torremolinos, Mijas y Manilva. Avintia ha desarrollado más de 300 viviendas en la ciudad de Málaga, y ha entregado otros proyectos en la Costa del Sol que, en conjunto, han superado los 150.000 metros cuadrados construidos.
En Granada, el grupo ha entregado un proyecto de 150 viviendas destinadas al alquiler asequible. Esta promoción, finalizada en julio, ha supuesto una adjudicación superior a los 13 millones de euros, y responde al objetivo de Avintia de diversificar su oferta para atender también la demanda social.
600 millones de facturación
Este refuerzo del grupo en Andalucía se ha producido en un momento de crecimiento sostenido a nivel nacional. En 2023, Avintia ha mejorado su facturación un 14%, alcanzando los 590 millones de euros, con un EBITDA de 16,4 millones y un beneficio neto de 6,5 millones. Estos datos han consolidado su fortaleza financiera y operativa.
Además, la compañía ha lanzado recientemente un ambicioso plan estratégico con la meta de convertirse en líder europeo en construcción industrializada. Este modelo le ha permitido reducir plazos, costes y emisiones, con la vista puesta en la sostenibilidad y la eficiencia.
Avintia se apoya, para ello, en el sistema constructivo ávita, una de sus principales palancas de innovación consistente en un modelo integral de construcción industrializada y que en 2024 generó 138,2 millones de euros.
Gracias a esta tecnología, la compañía ha avanzado en la digitalización de los procesos y en la automatización de obra, dos pilares clave de su transformación industrial. Pero su principal motor de negocio sigue siendo la construcción tradicional, que aportó 403 millones en el último ejercicio.
4.500 viviendas construidas en Andalucía
Fundada en 2007, Grupo Avintia ha evolucionado de una constructora tradicional a un grupo industrial con presencia en toda la cadena de valor del ciclo inmobiliario. Desde el desarrollo del suelo hasta la gestión del activo, la compañía ha construido más de 4.500 viviendas solo en Andalucía.
El grupo organiza su actividad en torno a cinco divisiones: construcción, construcción industrializada, real estate, servicios y energía. Actualmente, cuenta con más de 1.000 empleados y opera en múltiples regiones de España, manteniendo un enfoque firme en innovación y sostenibilidad.
En 2017, Avintia creó su propia fundación, con la que impulsa iniciativas de impacto social, medioambiental y cultural. Con esta base, el grupo no solo ha liderado proyectos inmobiliarios, sino que también ha reforzado su compromiso con el entorno en el que opera.