Cajamar alcanza los 263 millones de beneficio y crece a ritmo del 7% en el tercer trimestre del año
Del total de nueva financiación empresarial, el 40% se ha destinado al sector agroalimentario y el 31% a grandes empresas
Centro financiero de Cajamar. Imagen: Cajamar
Grupo Cajamar ha cerrado el tercer trimestre del año con un beneficio consolidado de 263 millones de euros, un 6,9 % más que en el mismo periodo de 2024. El crecimiento del margen bruto y el moderado incremento de los gastos de explotación han favorecido unos resultados sólidos que han permitido mejorar la solvencia, mantener la rentabilidad y reforzar la eficiencia.
El resultado antes de impuestos ha ascendido a 344,5 millones de euros, un 18% más. Tras los impuestos, el retorno sobre recursos propios (ROE) se ha situado en el 8%. El margen bruto ha alcanzado los 1.239 millones, un 4% más, impulsado por el aumento del resultado de comisiones, las diferencias de cambio y los negocios conjuntos.
A la vez, los gastos de explotación han crecido un 3%, lo que ha mejorado el margen de explotación un 4,5% y ha reducido la ratio de eficiencia al 45%.
La agencia DBRS Morningstar ha elevado la calificación a largo plazo de Grupo Cooperativo Cajamar a BBB, reafirmando la tendencia positiva de sus ratings. Desde 2024, la entidad cuenta con grado de inversión de las tres principales agencias: S&P, Fitch Ratings y DBRS Morningstar.
El volumen de negocio gestionado ha ascendido a 109.622 millones de euros, mientras que los activos totales han alcanzado 63.364 millones, un 3,6% más. La inversión crediticia ha crecido un 10,6%, con especial dinamismo en la financiación a empresas, que ha subido un 17,6%.
Dominio del sector agroalimentario
Los recursos minoristas gestionados han avanzado un 10%, impulsados por la mejora de los depósitos (6,5%) y de los recursos fuera de balance (25%). En este último segmento, los fondos de inversión han aumentado un 36,5%, muy por encima de la media sectorial del 123%.

Por otro lado, el grupo mantiene su liderazgo en el sector agroalimentario, con una cuota del 15% en financiación. Del total de nueva financiación empresarial, el 40% se ha destinado al sector agroalimentario, el 31% a grandes empresas, el 17,5% a pequeños negocios y el 11,5% a pymes.
La clientela del grupo ha rozado los 4 millones de usuarios, un 2,4% más que un año antes. Cajamar ha destacado la atención cercana de sus 5.141 profesionales a través de 952 oficinas y ventanillas rurales, incluidas 12 oficinas móviles que ofrecen servicios financieros en 78 localidades de entre 170 y 1.500 habitantes.