Ofrecido por

Cajamar coloca un bono subordinado de 750 millones con sobredemanda de más del doble

El bono emitido por Cajamar, con vencimiento a 12 años y opción de recompra a partir del séptimo año, ofrece un cupón del 4,25%

Cajamar

Grupo Cajamar coloca 750 millones en deuda subordinada

Cajamar, uno de los principales grupos cooperativos de crédito en España con sede en Almería, ha dado un nuevo paso en los mercados financieros al colocar un bono subordinado por un total de 750 millones de euros. La emisión ha despertado un gran interés entre los inversores, con una demanda que ha superado los 1.600 millones, más del doble del importe ofertado.

Según informó el Banco de Crédito Social Cooperativo a través de un comunicado, la entidad matriz de Cajamar, esta operación confirma la confianza del mercado en la solidez de la entidad y en su estrategia de financiación.

¿Por qué los bancos lanzan bonos y qué implica para la entidad y sus inversores? En términos generales, un bono es un instrumento de deuda que permite a las entidades financieras captar fondos del mercado a cambio de un interés periódico.

En el caso de los bonos subordinados, el riesgo para los inversores es mayor que en la deuda, ya que, en caso de dificultades financieras o liquidación, los titulares de estos bonos cobran después que otros acreedores. Asumir este riesgo suele ofrecer un rendimiento más elevado, lo que los hace atractivos para ciertos inversores institucionales.

Cajamar emision bonos
La sobredemanda registrada indica que los inversores confían en la capacidad de Cajamar

Para los bancos, la emisión de bonos tiene varios objetivos estratégicos. En primer lugar, les permite diversificar sus fuentes de financiación más allá de los depósitos tradicionales, clave en un entorno donde los tipos de interés están bajos o las regulaciones son más estrictas. Además, los bonos subordinados se contabilizan dentro de los recursos propios de capital en determinados ratios regulatorios, lo que ayuda a reforzar la solvencia de la entidad y a cumplir con los requisitos de Basilea III.

Estas emisiones no solo aportan liquidez inmediata, sino que también mejoran la fortaleza financiera a nivel regulatorio.

El caso de Cajamar refleja además la buena percepción del mercado sobre su perfil de riesgo. La sobredemanda registrada, más de 2,1 veces el importe emitido, indica que los inversores confían en la capacidad que tiene el banco para cumplir con sus compromisos, incluso tratándose de un bono subordinado, que conlleva un mayor riesgo.

Cajamar señala que el plazo de vencimiento es de 12 años

El bono emitido por Cajamar, con vencimiento a 12 años y opción de recompra a partir del séptimo año, ofrece un cupón del 4,25%. La entidad ha señalado que esta operación fortalece su estructura de capital y amplía su financiación, concretamente dentro del capital de segunda categoría (Tier 2), y contribuye a cumplir los requisitos MREL previstos para 2025, superando los exigidos actualmente.

Los bancos encargados de la colocación han sido Banco Santander, BBVA, Morgan Stanley, Barclays y Crédit Agricole.

El libro de órdenes ha registrado más de 100 solicitudes, con un marcado interés internacional. El 30% de la demanda provino de inversores del Reino Unido e Irlanda, el 20% de Francia y el resto de una distribución diversificada por Europa. Por tipo de inversores, el 51% de las órdenes llegaron de gestores de fondos, el 29% de hedge funds y el 13% de bancos.

Aún se puede recomprar el anterior bono subordinado

Por otro lado, Cajamar ha lanzado una oferta de recompra de su anterior bono subordinado, emitido en mayo de 2021 por 600 millones de euros, con vencimiento en noviembre de 2031, un cupón del 5,25% y opción de recompra a partir de mayo de 2026. Esta maniobra tiene como objetivo optimizar la estructura de deuda y aprovechar las condiciones actuales del mercado.

Con esta operación, Cajamar no solo asegura una financiación estable a largo plazo, sino que también consolida la confianza del mercado en su perfil financiero y en la solidez de la banca cooperativa española.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta