Deoleo anuncia su plan «EVOO-lution», con el que quiere liderar el futuro del aceite de oliva hasta 2028
la compañía quiere impulsar la presencia de Bertolli y sus otras marcas en zonas donde el consumo de aceite de oliva sigue creciendo
Deoleo, líder mundial del aceite de oliva y propietaria de marcas como Carbonell o Bertolli, ha dado a conocer su nueva estrategia de crecimiento para los próximos años.
Bajo el nombre “EVOO-lution”, la compañía expuso a analistas, inversores y medios las líneas maestras de su plan 2025-2028, con el que busca reforzar su posición global y avanzar hacia un modelo más rentable y sostenible.
El objetivo es lograr alrededor de 32 millones de euros adicionales de EBITDA recurrente en 2028, independientemente del comportamiento del sector.
Cristóbal Valdés, CEO de Deoleo, señaló que la compañía ha «iniciado una nueva etapa de creación de valor» «EVOO-lution potencia las buenas prácticas que ya venimos impulsando y combina, de forma equilibrada, iniciativas de crecimiento «Top line» y mejoras operativas, respaldadas por una financiera sólida y un contexto sectorial normalizado«, ha señalado.
El plan se sustenta en dos grandes palancas. La primera, ligada al incremento de ingresos, aportará 13 millones de euros gracias al impulso de sus marcas en mercados estratégicos y a la innovación.
«EVOO-lution», un proyecto de transformación integral
Entre esos proyectos destacan la expansión en Norteamérica, con 4 millones, el crecimiento en India, con 2 millones, la entrada en nuevas categorías como aceitunas, vinagres o aceite de aguacate, con 3 millones, y el avance en el resto de mercados internacionales, con 4 millones.

El segundo bloque corresponde a la mejora operativa, con una contribución prevista de 19 millones de euros. Aquí tendrá un papel clave la optimización de la estrategia de compras, que sumará 12 millones, junto con avances en eficiencia organizativa y productiva (4 millones) y otras mejoras adicionales (3 millones).
Enrique Weickert, CFO de la compañía, subrayó que este proyecto «representa mucho más que una hoja de ruta: es un proyecto de transformación integral, que combina innovación, disciplina operativa y foco en la rentabilidad, consolidando la evolución de Deoleo hacia un modelo más sólido, competitivo y sostenible en el tiempo».
Deoleo apuesta fuerte por EE. UU. y refuerza su dominio en India
En el mercado estadounidense, la compañía quiere impulsar la presencia de Bertolli y sus otras marcas en zonas donde el consumo de aceite de oliva sigue creciendo.
Thierry Moyroud, CEO de Deoleo en Norteamérica, ha explicado que la empresa ya cuenta con un fuerte posicionamiento en la Costa Este, pero aún existen áreas con gran potencial: «Estados Unidos tenemos una gran oportunidad. Contamos con una base sólida en la Costa Este gracias a la fortaleza de Bertolli, pero la categoría aún tiene recorrido en regiones como el Noreste o el Mid-South. Nuestra estrategia es transformar esa oportunidad en realidad apoyándonos en tres palancas: un sólido pipeline de innovación adaptado al consumidor local, un equipo comercial reforzado y un plan sistemático de expansión».
Por otro lado, India se mantiene como un pilar estratégico tras consolidarse como el mercado donde Deoleo ostenta un liderazgo casi absoluto gracias a Fígaro, con un 80% de cuota.

La compañía ampliará su red de distribución desde los 250.000 hasta los 450.000 puntos de venta e incorporará un nuevo equipo local para fortalecer el negocio. Además, impulsará la categoría cosmética, que ya supone el 55% del volumen y triplica la rentabilidad del segmento alimentario.
Crecimiento financiero sólido
Esta estrategia se apoya sobre unos resultados económicos al alza. Al cierre de septiembre de 2025, Deoleo incrementó un 15% su volumen de ventas, elevó un 12% su margen bruto unitario y disparó el EBITDA un 41%, hasta los 35,4 millones de euros. Además, redujo la deuda neta un 24%, situándola en 87,4 millones y colocándose en un ratio de apalancamiento de 1,9 veces.