Deoleo, el dueño de Carbonell, dispara beneficios: gana 1,69 millones en el primer semestre
El beneficio bruto de explotación creció un 10% interanual, hasta alcanzar los 22 millones de euros
El beneficio bruto de explotación creció un 10% interanual, hasta alcanzar los 22 millones de euros
La compañía refuerza su liderazgo mundial en aceite de oliva con buenos resultados, una refinanciación clave y una estrategia centrada en innovación y sostenibilidad
Deoleo, sancionada en Italia con 65 millones de euros, prevé conocer en las próximas semanas la resolución sobre su solicitud de anulación de la sanción.
La imagen, que pertenece al grupo japonés Mizkan, tiene un valor neto contable de 228 millones a cierre del último ejercicio y supone el 50% del total
Deoleo afronta los aranceles de Donald Trump después de que en 2024 Estados Unidos se convirtiera en su primer mercado por cifra de negocio.
La refinanciación por parte de Deoleo, junto al respaldo de sus accionistas principales, marca una etapa decisiva para la estabilidad y crecimiento futuro de la compañía en un contexto desafiante
La compañía Carapelli Firenze solicitará la suspensión del pago del importe reclamado por un conflicto que se inició hace una década
La multinacional oleíca obtiene la calificación más alta posible (G++) por sus buenas prácticas en transparencia y buena gobernanza corporativa
Deoleo espera que la rebaja revierta la tendencia de consumo, donde unos 500.000 hogares españoles han dejado de comprar aceite por el alza de los precios
La compañía presidida por Ignacio Silva aumenta las ventas de aceite de oliva un 3%, a pesar de la caída en la facturación del sector en España
Deoleo pierde más de 34 millones de euros a pesar que sus ventas aumentan ligeramente un 1%
La reducción del consumo en los hogares y la subida de precios han reducido los volúmenes de aceite de oliva en un 11% respecto 2021
La CNMV sanciona a la compañía andaluza aportar información financiera "con datos inexactos o no veraces" en 2018 y en 2019
La petición ciudadana conjunta que han presentado a la Administración de Alimentos y Medicamentos pide mayores normas de calidad y etiquetados más concretos
Se trata de un primer piloto que la compañía lanza bajo su marca Maestros de Hojiblanca
La guerra ha supuesto un incremento 10% del precio en el material de producción y de los servicios logísticos